in

Promueven amparos los sindicalizados

Superiberia

Cuitláhuac.- Al señalar que el Gobierno del Estado convirtió en “caja chica” al Instituto de Pensiones del Estado (IPE), el secretario general del Sindicato Único de Empleados Municipales al Servicio del Ayuntamiento, Mario de Jesús Rodríguez Cruz, afirmó que se promovieron amparos para los 24 trabajadores, ante las afectaciones que sufrirán por las reformas a la ley del IPE.

Lo más grave, dijo, “es que el dinero de varias ventas de cinemas y hoteles de lujo, así como de las cuotas fue utilizado en campañas electorales y quienes tendrán que pagar el costo serán los agremiados y los pensionados”.

Rodríguez Cruz aseguró que reuniones con secretarios generales a nivel estatal, se analizaron las reformas a la ley del IPE, “que le aprobaron los diputados al gobernador Javier Duarte de Ochoa, para favorecer a la caja chica, ya que está en bancarrota, y están haciendo estas reformas para perjudicarnos, ya que no nos beneficia en nada”.

El dirigente de los empleados sindicalizados expresó que “los trabajadores hemos logrado mantener este IPE que fue creado para tener una pensión digna, y es lamentable que después de haber trabajado 70 años, esté aprobándose que se tenga que pagar un 12%, lo que
es ilegal”.

Consideró que el aumento del 1% no es tan grave como el hecho de que los jubilados ahora van a tener que pagar el 12% después de haber trabajado 30 años, porque así lo aprobaron los diputados encabezados por Juan Nicolás Callejas, y lo que se sabe es que el IPE es la caja chica del Gobierno para solventar campañas políticas.

Desde que está el Gobierno inmerso, aseguró, han sido vendidos cines, teatros y hoteles que eran propiedad del IPE, como el hotel Xalapa, hotel Chachalacas, hotel Tuxpan, cinemas IPE que había en Veracruz.

Como trabajadores, agregó, “estamos conscientes que esto es un robo, porque todos los activos eran de los trabajadores, y poco a poco se ha ido descapitalizando la cantidad que íbamos aportando para nuestra pensión”.

Sentenció que “estamos seguros que muchos maestros y trabajadores que dieron apoyo al partido oficial, se van a rebelar, el gobernador ganó con 54 mil votos, que en la próxima minigubernatura habrá retroceso”.

Asimismo, el dirigente sindical lamentó que esta situación “a nosotros nos va a hundir, porque quieren que cuando estemos jubilados sigamos aportando, para nuestras pensiones, y no conformes con eso, a los beneficiarios de trabajadores fallecidos se les va a ir recortando la pensión hasta el 50 por ciento”.

Por tal motivo, dijo que los trabajadores de este municipio han promovido 24 amparos, al igual que sucedió en otros lugares como Boca del Río, Xalapa, Papantla y Coatzacoalcos, donde en el caso de Boca del Río, desde el inicio de esta reforma, en julio del año pasado, lograron que les dieran el apoyo y emprendieron más de 360 amparos.

“Nosotros llevamos el amparo el pasado miércoles, ante el Juzgado Federal de Córdoba, y estamos en espera de la contestación. Estamos aglutinando maestros y trabajadores jubilados que nos apoyan”, precisó.

Por último señaló que con la nueva reforma, se establece que un empleado deberá trabajar hasta los 65 años, “por lo que esto es algo incorrecto porque a esa edad, no garantizará brindar servicio de calidad, más aún si se trata de una persona que ya está enferma”.

 

Antonio Osorio

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL

Se recupera precio del café

Inicia Semana de Vacunación