
Agencia
Ciudad de México.- Tres mujeres están sembrando el temor entre comerciantes de la capital al hacerse pasar por inspectoras de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) con el objetivo de extorsionar negocios. A pesar de haber sido detenidas previamente, las involucradas continúan en libertad y repitiendo el mismo modus operandi: amenazan con clausurar establecimientos si no reciben pagos en efectivo.
Uno de los casos más recientes ocurrió el pasado 11 de abril en una tienda ubicada sobre la Calzada de los Misterios, en la alcaldía Gustavo A. Madero. La encargada del local logró captar en video el momento en el que las tres mujeres ingresaron fingiendo ser personal de sanidad. Vestían chalecos blancos con logotipos oficiales, portaban gafetes con fotografía, firma, código QR y hasta un supuesto sello institucional, con lo que pretendían aparentar legitimidad.
Según la denuncia presentada ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CdMx), las mujeres se dividieron funciones: una entró al fondo del negocio, mientras las otras dos permanecieron en la entrada simulando realizar una inspección sanitaria. Revisaron productos como dulces, refrigeradores y mercancía almacenada. Incluso una de ellas tomó un refresco, lo pagó y continuó con su actuación para no levantar sospechas.
La supuesta inspección incluyó la revisión de empaques de papas, sobres de puré de papa y bolsas de caldo de pollo, que fueron manipuladas como si realmente estuvieran realizando una verificación. Todo esto mientras intimidaban a las encargadas con posibles sanciones, entre ellas la clausura del local, a menos que accedieran a entregar dinero en efectivo.
Las mujeres fueron identificadas como Elisa “N”, Liliana “N” y Carla “N”. Todas se hacen pasar por integrantes del área de Coordinación de Regularización Sanitaria de Cofepris, aunque la institución ha negado cualquier vínculo con ellas.
