

De la Redacción
El Buen Tono
Córdoba.- El Parque Lineal del río San Antonio, un espacio que prometía ser un pulmón verde y recreativo para Córdoba, se ha convertido en un símbolo de abandono. A pesar de los proyectos iniciales de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), cuya última intervención data de 2022, el sitio hoy está invadido por maleza, basura y desidia.
La responsabilidad recae en las autoridades locales, cuya inacción ha obligado a una asociación coreana, Asez Wao, a tomar la batuta en labores de limpieza, mientras el ayuntamiento se limita a recoger escombros y a posar para la foto.
El parque ubicado en una zona con potencial ecológico único, hogar de especies como garzas y tlacuaches fue abandonado tras su inauguración. Los vecinos denuncian que, tras la obra de Sedatu, ni el gobierno municipal ni estatal han destinado recursos para su mantenimiento. El resultado: un espacio que, lejos de ser un área de convivencia, refleja el deterioro institucional.
La ironía llega con la intervención de Asez Wao, organización internacional vinculada a la Iglesia de Dios, que desde 2023 ha realizado jornadas de limpieza y reforestación en el lugar. El grupo coreano movilizó a decenas de voluntarios para retirar toneladas de desechos y podar vegetación invasora. Sin embargo, la participación del ayuntamiento ha sido mínima: sólo brindó transporte para retirar la basura acumulada.
Pero lo que más indigna a la ciudadanía es el oportunismo de algunos funcionarios. Durante estas jornadas, autoridades locales han acudido al parque no para trabajar, sino para tomarse fotografías que luego circulan en redes sociales como muestra de un “compromiso” que, en la práctica, no existe. “Es una burla que dejen todo el trabajo a voluntarios extranjeros y sólo aparezcan para lavar su imagen”, comentó un habitante de la zona.
