in

EL MINUTERO

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

 

VIERNES DE MARZO
 Desde el primer minuto de hoy se abrieron las puertas del encanto. Es primer viernes de marzo, día para atrapar las buenas vibras, para preparar pócimas de amor y amuletos de la buena suerte, cargar de energía los talismanes y lanzar maleficios contra los malqueridos. Y hoy más que nunca es necesaria la ayuda de brujos, chamanes, sanadores, adivinos y prestigiadores para atraigan buenas rachas a los veracruzanos que no ven la suya.
La mayoría no solo padece una severa crisis económica –bajo salarios, altos precios de las cosas y desempleo creciente- sino también están atosigados por la violencia que genera terror a diario –balaceras por doquier, homicidios, robos, secuestros, extorsiones y
desapariciones forzadas- .
Y por si fuera poco hay otra peste que azota a todos: los políticos, de todos los partidos, que son como garrapatas enterradas en la piel. Ojalá que los brujos lancen un exorcismo para que priistas, panistas, perredistas, verde-ecologistas, panalistas, avechuchos y demás fauna dejen de jorobar a la gente.
Los individuos en el poder, sea federal, estatal y municipal, ya no saben qué hacer para hincarle el diente a la ciudadanía, y lo peor es que lo hacen a sabiendas que son tiempos electorales.
Son tan cínicos que ya no les da miedo el voto de castigo. Así, en pleno año de comicios van a lanzar a la calle a miles de trabajadores petroleros y despojar otros tantos de sus terrenos para que las empresas privadas puedan explorar los yacimientos petrolíferos gracias a la reforma energética que aprobaron todos los diputados y senadores, con la excepción de algunos del PRD, PT y del Movimiento Ciudadano.
Ya no se diga que no bajaran de precio ni las gasolinas ni la energía eléctrica sino, al contrario, se elevarán, mientras que van a vender las dos gallinas de los huevos de
oro: Pemex y la CFE.
En Veracruz van privatizar el agua potable, van a construir presas desecando los ríos, van a instalar parquímetros para hacer negocio con la vía pública –como el caso de Córdoba donde el ganón sería el diputado federal, Juan Bueno Torio a través de una empresa que apadrina-, van a colocar gasoductos en Xalapa, Coatepec, Veracruz y Alvarado aun cuando éstos sean una bomba de tiempo pero no les importa porque ya hicieron el negocio, y otros tantos abusos de los políticos y funcionarios.
¿No se merecen que alguien les haga “mal de ojo”, les meta un sapo en la panza o los convierta en calabazas ?. Bueno, esto
último ya lo son.
En contraparte, seguramente esos políticos, tan aficionados a las malas artes y la magia negra, harán filas en los consultorios de los hechiceros para hacer pactos oscuros que les auguren un triunfo electoral, solicitar maleficios contra los rivales y conseguir formulas mágicas para seguir robando y evadir la fiscalización y el brazo de la justicia.
No se habla al tanteo, muchos de los integrantes de la clase política veracruzana son afines a esas prácticas. Algunos son, por ejemplo, fieles adoradores de la Santa Muerte y practicantes de
rituales más oscuros.
No hay que olvidar que un ex gobernante veracruzano inauguró personalmente varios templos dedicados a la Santa Muerte durante su mandato. Uno de esos adoratorios se localiza en las serranías de la falda del Pico de Orizaba, allá por donde se cultiva la yerba.
Los lugareños dan santo y seña de la apertura de templo con el patronazgo del político a quien identifican como fiel adorador
de ese ente.
Otro templo de ese tipo auspiciado por el exfuncionario se ubica en el sur del estado, donde recientemente localizaron varias fosas clandestinas. ¡Va de retro!
En temas concretamente electorales, este primer viernes de marzo muchos aspirantes a las diputaciones federales si necesitarían acudir con los brujos de Catemaco para que haga una “limpia” y les
retire lo salado.
Uno de ellos es el priista Sergio Pazos Navarrete que de plano lleva en la frente la leyenda: “nacido para perder” pues no solo perdió la contienda por la alcaldía boqueña el 2013 por la presidencia municipal sino que ayer mismo fue “bajado” de la candidatura a la diputación federal por el distrito de Boca del Río.
Claro, el caerse la postulación aún cuando ya había rendido protesta como candidato formal no tiene nada de mágico sino obedece a estadísticas y prospectivas
demoscópicas.
El empresario nunca tuvo oportunidad de ganar en ese distrito bajo control de Acción Nacional y en especial, de la familia Yunes.
Pero los ciudadanos que habitan en ese distrito también tendrán que ir urgentemente a buscar la ayuda de un chamán porque en lugar de Pazos envían a la ex alcaldesa de Veracruz, Carolina Gudiño, según los trascendidos hasta
ayer por la tarde.
La postulación huele a azufre no solo porque Gudiño Corro es oaxaqueña y ni siquiera habita ese distrito sino porque es señal de que los demonios andan sueltos.
Ella es la más fiel de las sacerdotisas de la Fidelidad y ponerla a ella es que haga campaña el innombrable con todas sus malas artes.
Pero aún así, ni con la magia negra ni sus conjuros satánicos ni con la ayuda de los espíritus chocarreros se lograrían revertir el pronóstico de derrota pues no solo está la barrera yunista sino los ciudadanos boqueños sin identificación con el panismo que adorarán la oportunidad de mandar a esa señora a bailar La Gelaguetza a su tierra de
una vez por todas.
Votar por ella es votar por el innombrable, el que dejó a Veracruz en el desastre y con la
violencia desatada.
Otros que necesitan ir con los brujos de Catemaco son los candidatos priistas del puerto de Veracruz, Xalapa, Córdoba y Orizaba, Ana Guadalupe Ingram, Elizabeth Morales, Marco Antonio Aguilar Yunes y Fidel Kuri, respectivamente, pues esos distritos se dan por perdidos para el tricolor aún con los vaivenes en las candidaturas panistas –en Córdoba el desaseo para imponer a Juan Gerardo Perdomo, eliminando en el jaloneo de grupos a los otros aspirantes, y en el puerto de Veracruz con la compra de la candidata del PAN, Gabriela Ramírez para convertirla en fámula de la priista Ana Guadalupe Ingram pues ahí pesará el voto de castigo contra la diputada con licencia que no cumple sus compromiso-.
En Orizaba, el alcalde Juan Manuel Diez juró no dejar que Kuri Grajales se convierta en diputado, y entonces se da por entendido que el abanderado panista Daniel Zairick ya tiene el
triunfo en la bolsa.
En Xalapa, la capital del estado, todos tanto priistas como opositores están en contra de la ex alcaldesa Elizabeth Morales. Los ciudadanos xalapeños le pasarán la factura por tres años de mal gobierno municipal y sus correligionarios del tricolor se cobrarán
viejos agravios.
Respecto a los candidatos a las diputaciones federales por el PRD, PT, Movimiento Ciudadano, PES y el resto de la morralla partidista en Veracruz, ninguno tiene oportunidad de ganar un solo distrito ni yendo con los hechiceros más doctos ni poniendo los santos de cabeza.
Esos partidos ya no buscan la curul sino conservar el registro. Muchos de ellos van a desaparecer tras el siete de junio. La excepción es el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que aún cuando no gane una sola diputación su tendencia es a la alza, a obtener una votación copiosa, aun cuando es la primera vez que participa en una
contienda electoral.
 
EL TARDADO
 En el mismo tema de lo institutos políticos, todos huyen del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que se ha convertido en una guarida de alimañas. A nivel nacional lo han hecho los principales fundadores y líderes morales, entre ellos Cuauhtémoc Cárdenas y el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, y también decenas de militantes entre ellos activistas, patriotas, luchadores sociales e intelectuales de izquierda que hace tiempo apostaron a lo que era una opción de cambio democrático a través de la vía electoral.
Hoy esa opción ya se cebó. La corriente llamada “Los Chuchos” que lideran Jesús Ortega y Jesús Zambrano convirtieron al sol azteca en un satélite del PAN, en el sexenio pasado y del PRI en el presente. Por eso hay una desbandada de militantes y el PRD
va rumbo al declive.
Hoy, todavía conserva el cuarto sitio de preferencia electoral en el país con una estimación de entre el 13 y el 16 por ciento según los sondeos pero no durará mucho y eso se demostrará después de los comicios del mes de junio.
Al menos en el Distrito Federal el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ya lo rebasó en la intención del voto y aun cuando el gobierno de la ciudad ocupará todo el aparato público para sacar adelante las campañas de los perredistas es inminente el rechazo ciudadano que lo
hará desplomarse.
El más reciente personaje destacado –por los cargos ocupados- que acaba de irse del PRD es Marcelo Ebrard, exjefe de Gobierno en la capital del país mientras que antier el tuxtleco Elías Miguel Moreno Brizuela también confirmó su salida de ese partido.
El cardiólogo, que fue colaborador de López Obrador y de Ebrard en la administración capitalina, envió una carta al actual dirigente del sol azteca, Carlos Navarrete alegando que el partido traicionó sus principios y que es imposible continuar como militante del mismo cuando se ha convertido en un cómplice del copetón Enrique Peña Nieto y comparsa del
tricolor y el blanquiazul.
Hay que reconocer que Moreno Brizuela no es un alma caritativa ni un modelo de limpieza en el servicio público pero al menos tuvo los tamaños para sostener su congruencia política.
Eso precisamente le ha faltado al actual diputado federal por Xalapa, Uriel Flores Aguayo que se empecina en seguir como militante del PRD-Rojo, en referencia al partido en Veracruz, pese a que es un indeseable para los líderes locales.
Flores Aguayo afirma, con un argumento flojo, que hay compromisos hechos y por eso no puede separarse del partido que traicionó a los mexicanos y a los veracruzanos. ¿Pues de qué tamaño o de qué clase son esos compromisos que los sobrepone a su congruencia política y a la democracia?.
Ninguneado por los roji-perredistas locales, sin futuro en ese partido y sobre todo carente de margen de maniobra para beneficiar a los veracruzanos continuando en sol azteca, el legislador ya se tardó en irse de tal madriguera para ponerse en la primera línea del proyecto de Morena, aportar su capital político a esa opción de izquierda en Veracruz y contribuir a que la misma logre conquistar representatividades efectivas en la entidad.
Aún cuando son tiempos electorales que dan la oportunidad de romper proyectos dañinos, Flores sostiene que se irá del PRD hasta el final de la presente legislatura federal. Entonces, como dijera el filósofo de Ciudad Juárez, ya para qué.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Fuera de peligro heridos de bala

Sigue Tomás inflando nómina