


AGENCIA
Michoacán.- Un grupo de sujetos fuertemente armados atacó con rifles de asalto y prendió fuego a la casa de la presidenta municipal de Queréndaro, Diana Caballero Romero, en un hecho que evidencia la escalada de violencia en esta zona del estado. De acuerdo con los primeros reportes, la alcaldesa no se encontraba en el domicilio al momento del atentado.
El ataque ocurrió en un inmueble ubicado en la esquina del Bordo del Río y la calle 18 de marzo, en la colonia Centro, propiedad de los padres de la presidenta municipal morenista y en el que también se presume que ella vivía. Versiones preliminares señalan que los agresores utilizaron explosivos lanzados desde drones, además de disparos con armas de alto poder.
Videos difundidos por habitantes de Queréndaro muestran la vivienda envuelta en llamas, mientras se escuchaban detonaciones. Personal de cuerpos de auxilio y policías municipales que arribaron al lugar confirmaron que no había personas al interior del inmueble.
El fuego también alcanzó un vehículo estacionado frente a la casa y un hotel contiguo, ambos con severos daños materiales. Hasta el momento, ni la alcaldesa, ni el ayuntamiento, ni la Fiscalía de Michoacán han emitido declaraciones sobre el ataque.
De acuerdo con fuentes federales de seguridad, el grupo criminal conocido como Grupo X, liderado por Alan Martínez Durán, alias “El Primo”, se adjudicó el atentado. “El Primo” es considerado uno de los principales generadores de violencia en la región y mantiene un enfrentamiento con su anterior organización, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por el control de municipios como Zinapécuaro, Queréndaro, Indaparapeo, Álvaro Obregón y Charo.
La disputa entre ambos grupos ha dejado un historial sangriento en la zona. El pasado 6 de febrero, un ataque armado contra policías municipales y de la Guardia Civil dejó un saldo de tres oficiales muertos y dos más heridos en Queréndaro. Tras ese ataque, cambios en los mandos policiales inclinaron el control hacia el CJNG, lo que, según autoridades, habría detonado el reciente atentado contra la presidenta municipal como represalia del Grupo X.
Además, vecinos de comunidades rurales cercanas a la cabecera municipal reportaron nuevos enfrentamientos la noche del ataque. En operativos posteriores, autoridades hallaron dos camionetas con las siglas del CJNG, lo que confirmaría que los choques armados se dieron entre miembros del Grupo X y el Cártel Jalisco Nueva Generación.
La tensión en Queréndaro y municipios aledaños persiste, mientras los habitantes exigen a las autoridades estatales y federales frenar la violencia que mantiene en vilo a la región.
A estos servidores públicos deberían investigarlos, el porqué fue el ataque, no creo que sea porque estén atrapando a muchos narcos y esto lo hagan en venganza, más bien que apoyan al otro bando por eso les “truenan” las casas como aviso.
Todos los municipales incluyendo alcaldes y policías trabajan para el cartel dominante, cuando llegan contrarios es lo primero que tratan de sobornar para obtener protección de lo contrario sucede esto. Solo hace falta investigar a la Alcalde y pronto se llevan políticos ratas.


