in

Abuso de autoridad

Superiberia PUBLICIDAD

Córdoba.- En abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal podría incurrir la Tesorería, así como elementos del Mando Único, al realizar la aplicación de una multa sin fundamento.

Y es que la madrugada del lunes, elementos de la Policía Estatal detuvieron de manera injustificada a un comerciante, en la avenida 6 y calle 2, por la que tuvo que pagar la cantidad de mil 600 pesos para quedar en libertad, y en la papeleta de la multa especificaba que la falta administrativa era por impedir la prestación de un servicio, fundamentado en el artículo 132, fracción IV del Bando de Policía y Buen Gobierno de Córdoba.

Al respecto, el abogado Juan Carlos Fernández Zulueta, dijo que se está aplicando un artículo “inexistente”, pues el Bando de Policía vigente sólo tiene 91 artículos, lo que parece preocupante que exista contubernio entre la Policía Estatal y el Ayuntamiento para cobrar de manera indebida.

Dijo que los afectados tienen todo el derecho de denunciar ante la Fiscalía General del Estado por abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal en contra de quien expide la sanción administrativa que es el Mando Único, así como de quien la cobra, que es la Tesorería municipal.

Precisó que con el nuevo Sistema Penal, ningún ciudadano puede ser detenido ni menos solicitarle una revisión a menos que se haya suscitado un evento delictivo y que se necesite de una revisión externa.

Si la Policía realiza una detención por cómo viste o por las facciones de una persona, no sólo es una violación a los Derechos Humanos, sino también un delito que comete el elemento.

CANAL OFICIAL

Sobornan autoridades a locatarios del Revolución

Denuncian malas condiciones de aulas en la Carlos A. Carrillo