in

Advierten de riesgo en canal

Superiberia PUBLICIDAD

CD. Mendoza.- El estancamiento de agua y las condiciones de contaminación en el canal de CIVSA y la barranca de Maltrata, son focos infecciosos que pueden ser un riesgo para la población por la propagación del mosquito transmisor del dengue y chikungunya,  por lo que es necesaria la intervención de las autoridades Sanitarias y de Ecología

El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 7 señaló que las autoridades municipales son responsables del saneamiento de los ríos y demás cuerpos de agua para descartar los posibles criaderos de mosco y dar seguridad a la población en general.

Mencionó que municipios como Ixtaczoquitlán, Zongolica, Tezonapa, Orizaba, Río Blanco, Nogales y Acultzingo, al igual que Ciudad Mendoza, son considerados de atención prioritaria por tener cuerpos de agua, de ahí que llamó a las autoridades locales a hacer lo pertinente.

Resaltó que en las zonas antes mencionadas, el equipo de vectores en coordinación con los Centros de Salud y las direcciones del ramo de los Ayuntamientos, mantienen las acciones preventivas para descartar la presencia de casos de virus entre los seres humanos.

Cabe mencionar que ante la indiferencia de las administraciones municipales pasadas por sanear el canal de la CIVSA y la barranca de Maltrata en el municipio, los habitantes de la avenida Ignacio Ramírez y de las colonias Nueva Lucha, Obrera, Águila, Centro y otras que colindan con los afluentes, están preocupados por la temporada de calor.

CANAL OFICIAL

Buscarán mejoras con parquímetros

Predicen falsos temblores: PC