in ,

Amenazan a madres buscadoras en Sonora durante jornada de búsqueda

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

AGENCIA

Hermosillo.- Ceci Flores, presidenta fundadora de Madres Buscadoras de Sonora y de México, denunció amenazas y agresiones durante una jornada de búsqueda en el Cerro de la Virgen en Hermosillo. Flores informó a través de su cuenta de redes sociales que el grupo de madres se vio obligado a abandonar el lugar debido a las amenazas, palabras obscenas y disparos provenientes de seis personas en la zona.

“Hay seis personas arriba de un cerro, las cuales están gritando palabras obscenas a las compañeras, ya tiraron detonaciones, por lo que estamos reagrupándonos para retirarnos del sitio”, expresó Ceci Flores. El grupo, compuesto por 13 madres en búsqueda de indicios, estaba acompañado por dos funcionarios de la fiscalía y un miembro de la Comisión de búsqueda.

Flores señaló que intentaron contactar a la Guardia Nacional en varias ocasiones, pero no recibieron respuesta ni apoyo. Ante esta situación, la líder de Madres Buscadoras urgió a un cambio en los protocolos de las autoridades, destacando la necesidad de respuestas inmediatas en situaciones de riesgo.

La presidenta de la organización hizo hincapié en la urgencia de modificar los tiempos de espera, especialmente cuando reciben anónimos que podrían conducir a la ubicación de personas desaparecidas. Subrayó que las madres no pueden permitirse esperar 72 horas antes de recibir apoyo en sus esfuerzos de búsqueda.

En respuesta a la denuncia, la Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora informó que en el sitio se reportaron un par de personas en estado de indigencia que gritaban “mensajes indescifrables”. La Comisión aseguró que estas personas fueron retiradas por las autoridades sin representar peligro para quienes participaban en la búsqueda.

Ante esta explicación, Ceci Flores refutó la información, calificándola como falsa. En sus declaraciones, afirmó que seis personas estaban amedrentando a las madres buscadoras. “Esto es falso eran seis personas que ofendieron a las madres buscadoras con palabras obscenas y tirando un balazo amedrentando”, escribió. “Si no van a publicar la verdad, no publiquen mentiras porque las autoridades que nos acompañan confirman lo que dicen las madres”. La situación sigue siendo motivo de preocupación, y la demanda de un cambio en los protocolos de respuesta de las autoridades persiste.

Superiberia CANAL OFICIAL

Madre pide regreso de veracruzano raptado por los hutíes de Yemen

Motociclista lesionado en accidente