in

Aplican avances en sector agropecuario

Superiberia PUBLICIDAD

Región.- Durante los últimos años, los avances tecnológicos aplicados al sector agropecuario generaron grandes avances en la producción de alimentos, entre estas nuevas tecnologías está la antena ERMEX y los sistemas aéreos no tripulados.

Fuentes oficiales de la Sagarpa dieron a conocer lo anterior e indicaron que la antena de la Estación de Recepción México (ERMEX) es la encargada de recibir las imágenes capturadas por los satélites que conforman la constelación SPOT, las descarga y las procesa.

Explicaron que a partir de dichas representaciones se puede hacer una estimación de la superficie y frontera agrícola, se verifican los padrones acuícola y cafetalero, monitorean los desastres naturales que afectan la infraestructura del sector agroalimentario, estiman las superficies sembradas de cultivos básicos (trigo, maíz, frijol y sorgo), entre otros.

Asimismo, mencionaron, apoya la investigación científica, el desarrollo tecnológico, la seguridad nacional, la protección civil, planeación territorial, monitoreo de recursos naturales, actualización cartográfica y demás utilidades.

En el caso de los sistemas aéreos no tripulados (UAS por sus siglas en inglés) o drones, como dice su nombre no llevan tripulación, los controlan desde una ubicación remota o programados para sobrevolar en ciertas áreas o regiones; observan y monitorean los campos cuando los satélites no pueden obtener imágenes claras debido a la nubosidad. “Los datos que obtienen son de muy alta precisión”, manifestaron.

CANAL OFICIAL

Evade Alcalde problemática

Pondrán casillas en Tlanecpaquila