in ,

Ataques de Israel a escuelas de la ONU dejan 23 muertos; expertos advierten de riesgo de genocidio en Gaza

Superiberia

AGENCIA

Gaza.- La Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa) denunció que el ejército de Israel realizó ataques contra cuatro escuelas de Naciones Unidas en una ofensiva que resultó en la trágica pérdida de 23 vidas. Estas escuelas brindaban refugio a desplazados tras la escalada en la región provocada por la invasión del grupo terrorista Hamás.

Los ataques se llevaron a cabo en dos escuelas ubicadas en los campos de refugiados de Yabaliya y Shati, en el norte de la Franja de Gaza, donde un campo de refugiados ya había sido blanco de bombardeos. Además, otras dos escuelas en Bureij, hacia el sur, también sufrieron hostilidades.

Según la ONU, alrededor de 20 mil palestinos se refugiaban en estos edificios en busca de seguridad.

Por su parte, Israel alegó que estos ataques tenían como objetivo abatir a un líder de Hamás. El ejército israelí declaró que cercó completamente la ciudad de Gaza después de 27 días de bombardeos en la Franja gobernada por Hamás.

El jefe del Estado Mayor del ejército israelí, el general Herzi Halevi, indicó que las fuerzas israelíes estaban avanzando más profundamente en las zonas controladas por Hamás en el norte del enclave y enfrentaban una lucha directa con un enemigo altamente hostil.

En un contexto en el que las hostilidades se intensifican, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, iniciará una gira por Oriente Medio. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, hizo un llamado a un cese “temporal y localizado” de la guerra para permitir la entrada de ayuda humanitaria.

En paralelo, expertos de Naciones Unidas expresaron su preocupación acerca del “grave riesgo de genocidio” que enfrentan los palestinos en Gaza. Señalaron que los bombardeos en el campo de Yabaliya violan flagrantemente el derecho internacional y solicitaron una acción inmediata para prevenir un desastre mayor. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos consideró que los bombardeos en el campo de refugiados podrían constituir crímenes de guerra.

Mientras tanto, las hostilidades también han resurgido en Líbano, con el movimiento libanés Hezbolá anunciando ataques a posiciones israelíes en la frontera. Israel respondió con un bombardeo que dejó cinco muertos según la agencia de noticias oficial de Líbano. Esta escalada de violencia tiene lugar en medio de un discurso del líder de Hezbolá sobre la guerra entre Israel y Hamás. Además, Hezbolá informó que atacó una base militar israelí utilizando drones repletos de explosivos en una zona fronteriza en disputa, mientras el brazo armado de Hamás en Líbano afirmó haber atacado una ciudad en el norte de Israel.

CANAL OFICIAL

Ambiente frío, lluvias y ‘norte’ fuerte en el país

“Fue un sabadazo y el juez actuó por consigna”, denuncia AMLO sobre la prisión domiciliaria de Murillo Karam