in ,

Aumento al salario mínimo en México no alcanza para adquirir la canasta básica

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

AGENCIA

Nacional.- José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), anunció que el reciente aumento del Salario Mínimo para 2024 “beneficiará” a 6.9 millones de trabajadores en México. La medida fue aprobada de manera unánime y refleja el compromiso empresarial de fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores, contrarrestando las adversidades de la pandemia y los crecientes costos laborales.

El incremento, que entra en vigor el 1 de enero de 2024, establece que el Salario Mínimo General aumentará un 20 por ciento (%), alcanzando los 248.93 pesos mexicanos diarios (14.31 dólares), frente a los 207.44 pesos anteriores (11.92 dólares). Este ajuste permitirá a los trabajadores asegurados adquirir hasta el 86% de la canasta básica alimentaria familiar.

En la Zona Libre de la Frontera Norte, el aumento será similar, elevándose de 312 pesos mexicanos diarios (17.9 dólares) a 375 pesos mexicanos (21.56 dólares). La medida incluye un Monto Independiente de Recuperación (MIR) de 27.40 pesos y un ajuste por inflación del 6%.

Como parte de la “Nueva Cultura Salarial” propuesta por Coparmex en 2016, se estableció la meta de que, para 2026, el salario mínimo pueda cubrir el costo de dos canastas alimentarias. Estos ajustes salariales, que varían por región, reflejan la colaboración de diversos sectores para garantizar un salario digno y mejorar la calidad de vida de los trabajadores mexicanos.

A pesar de los significativos aumentos en el salario mínimo durante la administración de AMLO, los analistas señalan que el impacto podría ser limitado, debido a la considerable cantidad de trabajadores en el sector informal, que constituye aproximadamente el 55% de la fuerza laboral en México. Aunque estos incrementos son un paso positivo, la situación precaria de muchos trabajadores aún persiste, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

¡Pobre México! Cuando tenía gobiernos corruptos había medicamentos, sé invertía en educación, se generaban empleos; hoy que se acabo la “corrupción”, pero está peor que nunca el aumento al salario mínimo, nada más no alcanza para nada gracias a AMLO y Morena.

México es el país que más incrementó el salario mínimo (12.1%) en términos reales de los países de la OCDE. El aumento del salario mínimo del 2022 al 2023 fue de 20%, no alcanza para comprar 38 de los 40 artículos de la canasta básica AMLO solo simula bienestar.

Es tan alta la inflación en México que ni con el aumento al salario mínimo del 20% alcanza para adquirir la canasta básica, es más ya ni un dólar es suficiente para comprar un kilo de huevos.

Y con el aumento al salario mínimo, con esta inflación, deberían explicarle a sus chairos, que aún “ganando más” les alcanza para menos. El poder adquisitivo en México cada vez es más bajo.

Superiberia CANAL OFICIAL

Inseguridad está generalizada, AFECTA A TODOS LOS SECTORES

Pierde la vida tras golpiza, alcanzó a llegar a su domicilio