

CD. Mendoza.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, dio entrada a un punto de acuerdo para resolver el conflicto obrero de la Civsa, que el próximo 26 de septiembre cumplirá un cuarto de Siglo; citarán al Gobernador de Veracruz para agilizar una intervención.
La Tercera Comisión de Hacienda y Crédito, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, durante el Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura, emitió el dictamen relativo a la proposición con punto de acuerdo para resolver el conflicto de la Civsa de 1991.
Los diputados federales exhortarán a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, a la Junta de Conciliación y Arbitraje, al Gobierno de Veracruz y el Ayuntamiento de Ciudad Mendoza, para implementar una mesa de diálogo con los extrabajadores.
La reunión donde se determinó lo anterior fue el pasado 24 de agosto, por lo que se notificó ya a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la petición apareció el pasado 4 de mayo en la Gaceta Parlamentaria, relativo a las sesiones y orden del día.
El exhorto es independiente de las pláticas conciliatorias que se están llevando por medio de la Junta de Conciliación y Arbitraje Federal Número 6, indicó el líder de los obreros despedidos en 1991, Hipólito Flores.
Proponen que se puedan generar acuerdos, con el fin de que se promuevan para vender los créditos laborales, con la escrituración de los bienes inmuebles que fueron adjudicados en su favor en 2008 y 2015.
En el documento oficial se expresa que previo a un estudio y análisis, el dictamen se basa en diversas normas, como la Ley Federal del Trabajo.
