in

Brinda el DIF asesoría por pensión alimentaria

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Orizaba.- Alrededor de 90 asesorías son las que la Procuraduría para la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena del DIF municipal han brindado, principalmente por casos de pensión alimentaria, informó la titular, Patricia Ramírez.

Explicó que se ha dado inicio a convenios y demandas ante las dependencias correspondientes, pues existe el fenómeno de irresponsabilidad por parte del sector masculino para hacerse cargo de sus hijos.

“A partir del inicio de labores en el departamento se lleva más o menos esta cantidad de casos, las cuales son de diversos municipios con diferentes problemáticas”, subrayó.

Señaló que regularmente esta problemática se da de mujeres en contra de varones, pues en términos generales es la irresponsabilidad que existe para cumplir con la obligación de dar alimentos, principalmente a los hijos.

“Tal vez no con la mujer, pero sí con los hijos, a veces las mujeres vienen aquí porque algunas argumentan que no cumplen las parejas, mientras que ellos aseguran que no
tienen trabajo.

El procedimiento a seguir, dijo, es girar un citatorio para que puedan llegar al mejor de los acuerdos de una manera sensata y madura, por el bien de ambos y sobre todo de los hijos, en caso de no hacerlo puede ser un precedente de una demanda ante el juez para solicitar el cumplimiento de alimentos o en su defecto, en caso extremo, a denunciar ante la Agencia del Ministerio Público Especializada el incumplimiento de la obligación de dar
los alimentos.

“Las personas que vienen son de municipios cercanos como Ixhuatlancillo, Mariano Escobedo, Río Blanco, Ixtaczoquitlán y a pesar de que tienen atención en sus municipios respecto al área jurídica, que tienen las mismas facultades y obligaciones, son atendidas y de cualquier forma se canalizan a sus municipios, ya que aquí podríamos
saturarnos”, abundó.

Finalmente, refirió, en los casos recientes ya se hicieron citatorios, algunos otros están en proceso ya que es eminente que se deba hacer la denuncia o demanda.

“Lo recomendable para aquellas mujeres que ya tuvieron a sus hijos y se encuentran en una situación parecida a la que explicamos, es que el padre registre al hijo para que exista parentesco y sea procedente una demanda ante el juez, por otro lado, de no ser así se debe hacer un juicio de reconocimiento de paternidad que aunque es un juicio largo y costoso, se puede lograr cuando se hace una prueba que sea de ADN”, concluyó.

 

DAFFNI ROJAS

EL BUEN TONO

Superiberia CANAL OFICIAL

Llega Obispo el 23 de abril

Cañeros, en grave crisis