in

CAFÉ RESISTE A LA ROYA, esperan recuperación hasta 2030

Superiberia PUBLICIDAD

De La Redacción

El Buen Tono

Huatusco.- La introducción de nuevas variantes de café, especialmente del Sur de América en las fincas de la zona, tiene un impacto positivo, debido a que son inmunes a la plaga de la roya, dieron a conocer productores locales.

Con respecto al margen de ganancias, destacaron que deberán pasar por lo menos cinco años para que la situación sea como de 2014 a 2016, antes de que los cultivos se infectaran.

Explicaron que el grano robusta, arábigo, sarchimor y Colombia, sustituyeron al criollo originario de la zona; sin embargo, las nuevas variantes son más resistentes a las diferentes enfermedades del suelo y del aire de la región.

En los campos de Zentla, Totutla, Tlaltetela y Huatusco, el café criollo prácticamente desapareció.

Aunque actualmente no se tiene registros de una producción ya recuperada después de casi cuatro años de la plaga que atacó las plantas entre 2015 y 2019, esperan que para 2030 las matas sean resistentes al cambio climático.

Además, de que se adapten al suelo y resistan a las diferentes enfermedades que constantemente atacan al cultivo, lo que permitirá que tenga mayor valor en la Bolsa de Valores Nacional y compita con otros países como Colombia, que se encuentran en los primeros lugares de producción y calidad del grano.

Destacaron que esperan una recuperación paulatina en próximos siete años.

Aseguraron que seguirán en la actividad y promoviendo el cultivo del aromático.

CANAL OFICIAL

Dora se burla de ciudadanos al responder comentarios

Alameda sigue deteriorándose, ante indiferencia de Ventura Demuner