


AGENCIAs
Orizaba.- El Pico de Orizaba enfrenta alteraciones preocupantes debido al cambio climático, advierte el ambientalista Martín Moreno Rojas.
El aumento de más de dos grados centígrados en la temperatura modifica patrones meteorológicos, provocando precipitaciones atípicas incluso en diciembre, que es frío y seco.
Esto favorece la proliferación de hongos y expansión del barrenador descortezador, que amenaza especies como pino Hartweggi. Además, la pérdida acelerada de masa forestal baja la capacidad de absorción del suelo, con riesgo a deslaves e inundaciones.
A más de 4 mil metros de altura, donde predominaban nieve y granizo, se registran lluvias intensas, afectando incluso hongos comestibles que antes formaban parte de la biodiversidad local y que ahora pueden convertirse en riesgo de infestación para el ecosistema.
Enfatizó la necesidad de más proyectos de reforestación, como en la zona de Coscomatepec, urge atender el control de plagas y sistemas de captación de agua. “El reto ya no es volver atrás, sino evitar que el Pico se convierta en un paisaje devastado”.

