


AGENCIA
Veracruz, Ver.- La noche del domingo 17 de agosto, la campaña “Cangreseñal” proyectó mensajes en espacios públicos de la Riviera Veracruzana, en Alvarado, Veracruz, para exigir acciones urgentes que protejan al cangrejo azul, especie en riesgo de extinción local.
El mensaje “Cangrejo azul resiste” se mostró en la fachada del Foro Boca, Plaza El Dorado, Fraccionamiento El Estero y la Oficina de Enlace Municipal, con el objetivo de llamar la atención de autoridades de los tres niveles de gobierno, incluyendo Semarnat, Profepa, Conapesca y el Ayuntamiento de Alvarado.
Las organizaciones ambientalistas Earth Mission, Hablemos Biología y la plataforma Actívate.org.mx participaron en la iniciativa, que busca visibilizar las amenazas contra la especie, como la construcción sin planeación que bloquea las rutas de desove, la pesca ilegal -con ejemplares que pueden venderse hasta en 500 pesos por kilo- y el tránsito de vehículos como motocicletas y cuatrimotos en zonas costeras, que provoca la muerte masiva de ejemplares.
Los activistas destacaron que no se oponen al desarrollo urbano ni al aprovechamiento sustentable por comunidades pesqueras, sino al saqueo, la pesca ilegal y la destrucción de manglares. Como solución, proponen la creación de un programa de repoblación del cangrejo azul con participación de pescadores y organizaciones civiles, acompañado de un sistema de monitoreo comunitario.
A través de Actívate.org.mx, la campaña busca reunir firmas para presionar a las autoridades y garantizar la protección de esta especie clave para el equilibrio de los ecosistemas costeros de Veracruz.


