in

Chayote enfrenta crisis por la sequía; Es pilar de la economía de la región

Superiberia PUBLICIDAD

De la Redacción
El Buen Tono

Coscomatepec.- Aunque algunos critican la siembra de chayote por el volumen de agua que utilizan para el riego, la realidad es que se convirtió en uno de los pilares más importantes de la economía del municipio y la región.
Dicho cultivo superó a la talabartería, que solía ser el punto más fuerte de las familias hace una década. Sin embargo, la verdura enfrenta una crisis que impacta a los productores, y que se relaciona con el aumento de la temperatura.
Abastecedores informaron que el calor extremo empezó a secar las matas de chayote.
La falta de lluvias agravó aún más la situación, ya que el agua es esencial para el crecimiento y desarrollo de las plantaciones.
La ausencia de precipitaciones dejó a muchos cultivos sin el agua necesaria, lo que afecta su tamaño y calidad.
La sequía está causando estragos en los campos de chayote, donde las matas se están secando y quemando por el Sol.
Esta situación representa una gran preocupación para los agricultores, cuya subsistencia depende de la siembra.
Sin una solución pronta, la crisis podría profundizarse y tener graves repercusiones.
Los productores de chayote están a la espera de las lluvias que alivien la sequía y permitan la recuperación de sus cultivos.
Sin embargo, hasta el momento, no se han registrado las precipitaciones necesarias.

CANAL OFICIAL

Fuego devasta 600 hectáreas en la región de Huatusco

Denuncian al edil de Coetzala por incumplimiento de contrato