
Córdoba.- Preservar la cultura aún contra las manifestaciones extranjeras que hay en la actualidad, es el principal objetivo de la muestra de altares montada en espacios públicos del centro histórico, en la que participan 27 instituciones públicas y asociaciones civiles.
Rendir homenaje a los muertos, no es lo mismo que hacer culto a la muerte, así como un respeto a la tradición mexicana y preservación de la misma, expuso Mario González Romo, coordinador de arte y cultura municipal, quien indicó que la idiosincracia de respeto a la muerte es parte de la cultura mexicana.
Los mexicanos se burlan de ella, pero es más como un juego, como parte de la dualidad de la cultura, al ser vida y muerte.
En cuanto a las nuevas generaciones, el funcionario dijo que hay confusión de las manifestaciones culturales, pues tan solo el 31 de octubre se juntan ambas celebraciones, es decir Halloween e inicio de celebración de Día de muertos, sin embargo apuntó; “no nos podemos soslayar a la realidad universal, estamos en un mundo globalizado y a cada persona le toca dirimir las ideas y darle valor a lo que realmente lo tiene”.
Mientras que a la fiesta colorida y de preservación de la exposición de ofrendas y festejar con los fieles difuntos, comentó que es una fiesta que vale la pena disfrutar, ante la gran tradición que ya se tiene en Córdoba y que va creciendo, tan que estima que se puede atraer turismo para disfrutarla, por la gran calidad en los trabajos realizados por los estudiantes.
Sofía Dorantes Chávez
El Buen Tono
