in

Córdoba será sede del Festival Nacional de Tunas y Estudiantinas

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD


Alejandro Aguilar
EL BUEN TONO

Córdoba, Ver.- Córdoba se vestirá de gala los próximos 14 y 15 de noviembre al convertirse en la sede del Segundo Festival Nacional de Tunas y Estudiantinas de las Altas Montañas. El evento, que consolidará a la localidad como un punto de encuentro fundamental para este género musical, recibirá a más de quince agrupaciones integradas por niños, jóvenes y adultos, sumando un total de doscientos cincuenta y seis participantes en escena.

La tradición tunera en la ciudad, impulsada y mantenida por la anfitriona Tuna Cordobesa, se verá realzada con la presencia de agrupaciones provenientes de diversos estados de la República. De Orizaba, Veracruz, llegarán la Tuna Universitaria de Orizaba y la Tuna Decanos de Orizaba. Desde Tehuacán, Puebla, participará la Estudiantina Granada. De Xalapa, Veracruz, se presentará la Tuna Mayor de Xalapa, y desde Querétaro arribará la Estudiantina Incluyente del Marqués.

El Estado de México estará ampliamente representado por la Estudiantina Juventud Nueva de Visitación Melchor Ocampo, la Estudiantina Zamar y la Tuna Real de Amecameca de Egresados Politécnico. La Ciudad de México enviará una numerosa delegación conformada por la Tuna de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, la Tuna de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México “los Ajolotes”, la Estudiantina de la UPIICSA del Instituto Politécnico Nacional, la Tuna Medieval de la Ciudad de México, la Tuna Universitaria del Instituto Leonardo Bravo y la Estudiantina Alma y Espíritu Juvenil de la Alcaldía Tláhuac. Finalmente, de Tlaxcala nos acompañará la Tuna de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.

Este festival no solo busca ser una exhibición del talento musical y la tradición de las tunas, sino también un espacio para fomentar la hermandad y el intercambio cultural entre los participantes, consolidando a Córdoba como un bastión fundamental para la preservación y promoción de esta centenaria expresión artística.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Mantienen ‘paro’ estudiantes de Enfermería UV Orizaba tras reunión inconclusa con director

Diputados aprueban impuesto a sueros orales que no cumplan con recomendaciones de la OMS