in

Cotizado el café de Veracruz

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Tezonapa.- La popularidad del café veracruzano se debe principalmente a su sabor, aroma, calidad y a los efectos estimulantes y diuréticos que actúan directamente sobre el sistema nervioso central, por lo que los consumidores de inmediato perciben los efectos del aromático.

El café es una bebida que se obtiene a partir de una mezcla de agua y los granos tostados de la planta conocida también como cafeto, es originaria de Etiopía en África Oriental; en México las especies que se cultivan son dos: la arábiga, árabe o arábica y la robusta o canéphora.

A nivel nacional, el café veracruzano está cotizado y ocupa el segundo lugar de producción después de Chiapas, aproximadamente 67 mil productores lo cultivan en 152 mil hectáreas y es reconocido y comercializado en países como Japón, Taiwán, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Sudáfrica, de acuerdo a la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café (Amecafé ).

El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) reportó que el estado produjo en 2013 un total de 365,333.44 toneladas de café cereza, y su valor de producción en miles de pesos fue de 1,791,264.28 pesos, por lo que se entiende el lugar privilegiado que ocupa Veracruz en esta actividad agropecuaria.

 

Tomado de El Universal

Superiberia CANAL OFICIAL

Niega indemnización

Ensamble de guitarras