in ,

Cuida a tus mascotas y previene el ‘golpe’ de calor

Superiberia PUBLICIDAD

AGENCIA

Puebla.- Las altas temperaturas persistirán en varias regiones del estado de Puebla y en gran parte del país durante esta tercera ola de calor, con pronósticos que sugieren que la zona metropolitana podría alcanzar los 30 grados centígrados. Ante este escenario, es fundamental tomar medidas para prevenir golpes de calor, una amenaza que también afecta a nuestras mascotas.

El médico veterinario Fausto Reyes Delgado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advierte sobre los peligros que pueden acarrear los golpes de calor para la salud de los animales de compañía, desde dificultad para respirar hasta lesiones neuronales, sangrado interno, lesiones externas e incluso la muerte.

Los síntomas de un golpe de calor en mascotas pueden incluir diarrea, vómito, piel y pelaje calientes, dificultad para respirar, debilidad muscular, jadeo excesivo, salivación, pulso acelerado, falta de coordinación, lengua de color rojo intenso o morado, convulsiones y pérdida del conocimiento.

Para prevenir esta peligrosa situación, la UNAM y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México ofrecen los siguientes consejos:

1. No rapar al peludito: El pelaje de tu mascota la protege del sol y previene la deshidratación. Es importante cepillar regularmente a los gatos.

2. Evitar pasear entre las 10:00 y las 16:00 horas: Durante este período, el calor es más intenso y puede quemar la piel de tus mascotas, además del asfalto caliente que puede dañar sus almohadillas.

3. Evitar encerrar en vehículos o espacios sin ventilación: Esto puede causar un aumento drástico de temperatura en corto tiempo.

4. No dejar a los animales en exteriores o azoteas: Proporcionar sombra adecuada y lugares frescos.

5. Refrescar a las mascotas: Puedes usar una manta fría o una esponja mojada para ayudar a bajar su temperatura corporal.

6. Utilizar pecheras en lugar de collares: Esto permite una mejor respiración.

7. Mantener bebederos limpios y con agua fresca: Cambiar el agua diariamente para garantizar su hidratación.

8. Preparar una mochila con objetos de hidratación: Botella de agua fresca, plato plegable, atomizador y toallita para refrescar la piel.

9. Priorizar alimentos naturales y frescos: Evitar alimentos que generen más calor.

Es importante recordar que también podemos ayudar a los animales callejeros proporcionándoles agua fresca en lugares con sombra, y a las aves instalando bebederos con agua limpia y fresca.

Ante cualquier signo de golpe de calor en tu mascota, es crucial acudir a un veterinario de inmediato para recibir atención adecuada.

CANAL OFICIAL

Veracruz, es el tercer estado con más casos de dengue en el país

Se reporta la pérdida de 11 vidas y decena de heridos a causa de tormentas en E.U