in

Dejan obras caos vial

Superiberia PUBLICIDAD

Córdoba.- Los trabajos de la ampliación de la avenida 11, así como la pavimentación hidráulica y demás reparaciones que se ejecutan en la autopista Córdoba-Veracruz, sumando los trabajos del bulevar Tratados de Córdoba, propician el que vehículos de carga pesada, tráileres y demás unidades de transporte federal, transiten por calles y avenidas cercanas al centro de la ciudad.

Lo anterior lo reconoció el regidor primero, Octavio Lara Báez encargado de la comisión de Tránsito Municipal, quien explicó que una vez terminados los trabajos de la avenida 11 se tomarán precauciones para evitar que este tipo de unidades transiten en las vialidades del centro.

“Es una situación emergente, pero llegará el tiempo que tendrá que normalizarse, actualmente gracias a estos vehículos de carga pesada se genera un caos, y qué decirte del martes, cuando bloquearon la caseta, las calles del centro eran intransitables”, expuso el entrevistado.  

Lara Báez comentó que la disposición continúa vigente, es decir, no se permitirá que los camiones pesados lleguen a la zona del centro, ya que forma parte de una decisión que se tomó por reglamentación y está tomado en coordinación con Tránsito del Estado y Transporte Público del Estado.

“Ellos no han apoyado para evitar la circulación de estas unidades en el centro, pero por ahora existe cierta tolerancia por la ejecución de obras en la avenida 11, el bulevar Córdoba-Fortín y los trabajos en la autopista”, dijo.

A la par, señaló que existen excepciones como en el mercado Revolución, donde los dueños de los comercios han solicitado permiso para carga y descarga sobre todo en las noches, que es cuando hay menos problemas para hacer dicha labor.

Con respecto a los autobuses con concesión federal mencionó que también hay convenio debido al cierre temporal de la avenida 11, pero una vez que se concluya la obra todo volverá a la normalidad.

 

Ricardo Jácome Zavaleta

El Buen Tono

CANAL OFICIAL

“Acto criminal la toma de caseta”

“Sigue la época de la guayaba”