in

“Sigue la época de la guayaba”

Superiberia PUBLICIDAD

Córdoba.- De “poco alentador” calificaron el inicio del segundo semestre del año 2013, las organizaciones empresariales al destacar que lo que más afecta es la falta de liquidez, “seguiremos en la época de la guayaba”. 

Abraham Becerril Gómez, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial y socio de la Cámara Nacional de Comercio en Córdoba (Canaco), dijo que el panorama no es alentador para este segundo semestre del año, el cual se ve lento, “muchos comerciantes han caído en cartera vencida porque sus clientes no les están pagando”.

Ante la situación, se les exhorta a los empresarios a que hagan un recorte de su gasto corriente, para que como último recurso se vea el recorte de personal, pues eso no ayudaría en nada y empeorará la situación.

En cuanto al regreso a clases, algunos negocios tienen reactivación económica, “cuando a ellos les va bien al resto de los empresarios les va mal”, con esto dijo que no hay dinamismo en la economía porque sólo se beneficia a los sectores como papelerías, zapaterías, escuelas particulares y tiendas de uniformes, sin embargo, otros negocios no ven mejoría en sus ganancias.

Becerril Gómez señaló que esperan que para el segundo semestre la situación mejore con el “Buen Fin, así como con la muestra gastronómica”, este último para apoyar a restaurantes y empresas de turismo, que ya se ha realizado en años anteriores con buena respuesta de parte de los cordobeses.

Por su parte, Fernando Calleja Rodríguez, presidente de la Canaco, dijo que hay pocas ventas en este semestre del año, pues esperaban un repunte y no lo hubo como tal, ante la situación dijo “sería bueno que se resolviera el problema de la crisis cañera”, esto debido a que al menos la zona Centro depende de la movilidad económica, al grado de que consideró que aunque no haya cierre de empresas, seguramente podrían darse recortes de personal.

En cuanto a los proyectos pendientes con la actual administración municipal, dijo que es el proyecto de las tiendas ancla en el mercado La Isla, “el proyecto se presentó y quedaron que lo autorizaría el Cabildo, se estaba negociando la reubicación de los floristas, pero se quedó y ya no lo platicamos con el Presidente, no creo que dé tiempo de hablarlo con el Alcalde”.

Ante ello lamentó que esté estancado ese plan pues será hasta la siguiente administración cuando lo autoricen ya que deben analizar si la obra se realizará con recurso del municipio o si se rentarían las tiendas a los empresarios.

 

Ricardo Jácome Zavaleta

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL

Dejan obras caos vial

Dan $280 mil a “ninis” del PRI