in

Denuncia tardía de mujeres

Superiberia

Sandra g. Tehuintle
El Buen Tono

Orizaba.- La integrante del Colectivo Marea Verde de las Altas Montañas, Luz María Reyes Huerta, manifestó que es recurrente que mujeres en su edad adulta denuncien que sufrieron violencia sexual infantil, incluso muchas de ellas solicitan la asesoría legal para proceder contra su agresor, se estima que el 40 por ciento de las adolescentes pasaron por una situación de esta índole. 
“Desgraciadamente, nos han llegado casos de mujeres que no se atrevieron o no les creyeron que fueron violentadas durante la infancia y que ahora son adultas y muchas nos preguntan si todavía lo pueden denunciar porque quieren que reciba un castigo”, relató.
Explicó que se trata de personas las cuales en su momento lo señalaron y a pesar de ello, sus familiares no les creyeron, por lo que crecieron con el dolor de haber pasado por ello y guardando mucho miedo, dolor y coraje.
Explicó que hay casos en donde sí se podría denunciar, “aunque es complicado, pero desgraciadamente esto evidencia que en la infancia es en la etapa donde más impunidad hay en los casos de violencia sexual porque son pequeños que no pueden visibilizar la problemática”.
Para finalizar, mencionó que en estos casos son familiares los que cometen el ilícito, es decir, el tío, el abuelo, el padrastro “y hay una dependencia económica, esto también les ocurre a los hombres, aunque es más frecuente en las mujeres”.

CANAL OFICIAL

Esperan formalizar formas de traslado

CAEV evade reparar fugas