in

Desapariciones y extorsiones ‘se han recrudecido’ en últimos meses: Eduardo Guerrero

En los últimos meses, según Eduardo Guerrero, director de Lantia Intelligence, ha habido un recrudecimiento en desapariciones y extorsiones en México. Guerrero destaca una tendencia en la desaparición de mujeres con el propósito de llevarlas al mercado de trata, mientras que en el caso de los hombres, la finalidad sería forzarlos a unirse al crimen organizado. A pesar de la disminución de homicidios dolosos, el crimen organizado ha avanzado, particularmente en el aumento de casos de extorsión y desapariciones, con un incremento del 45% en las denuncias.

El especialista elogia la estrategia gubernamental de realizar mesas de paz diarias, donde autoridades federales y estatales evalúan la inseguridad. Aunque ha habido una disminución del 40% en otro tipo de robos, Eduardo Guerrero señala que delitos como la extorsión y las desapariciones han experimentado un aumento preocupante. Destaca también la efectividad de las mesas de coordinación regional que supervisan delitos callejeros y generan presión a la policía municipal para combatir estos delitos. Guerrero menciona que el envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a Acapulco es un paso positivo para reconstruir el puerto después del huracán Otis y resalta la mejora gradual en la percepción de confianza hacia la Guardia Nacional.

En relación con las elecciones, el especialista advierte sobre riesgos en Jalisco, especialmente por el asesinato del exgobernador Aristóteles Sandoval, y en Chiapas, debido a la inacción gubernamental y la presencia constante de balaceras en la zona de la Lacandona.


Superiberia CANAL OFICIAL

Morena podría pagar ‘multón’ por no reportar gastos en elección interna de Sheinbaum

Taxistas de Orizaba protestan contra operativos