in

Desconfían de policía estatal

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Córdoba.- Es lamentable que la seguridad de la sociedad esté en manos de policías corruptos que usan la placa para atentar en contra de quienes deberían de defender. 

“Ahora ya no se puede ni confiar en la policía”, respondió el comisionado del Partido del Trabajo (PT), Juan Carlos Fernández Zulueta al ser cuestionado sobre la presunta participación del titular de la  Delegación de Seguridad Pública de Fortín, Javier Bernabé, en el robo de 10 mil pesos durante el aseguramiento de una camioneta.

De acuerdo al último reporte emitido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Veracruz se encuentra dentro de las entidades con el mayor índice de policías reprobados en los exámenes de control y confianza. 

De los 12 mil 595 policías con los que cuenta, 5 mil 818 reprobaron (46 por ciento).

Zulueta Fernández consideró estas cifras como un “rollo”, pues afirmó que el 75 por ciento de los elementos no han pasado las pruebas de confiabilidad. Sin embargo, se les ha mantenido dentro de las fuerzas policíacas. Hecho que ha favorecido que la delincuencia sea quien manda.

“Mantienen en funciones a un subsecretario inhabilitado por la función pública. Hoy la delincuencia es quien manda y sólo los funcionarios hablan de logros que la población no ve ni vive”, dijo.

El presidente de la Organización No Gubernamental (ONG) Pacto Ciudadano, Edmundo Rodríguez Yeladaqui, insistió en que hablar de la Policía de Veracruz es hablar de elementos que no son confiables. 

Pues “existen muchos rumores acerca de ellos”, incluso se escucha como un secreto a voces que son ellos los que están dando los
“levantones”. 

Basta recordar la desaparición de 20 personas en el municipio de Atoyac  donde  los pobladores señalaron que fueron los de la policía estatal quienes se los llevaron.

“Si nuestra policía fuese efectiva, no hubiera tanto acto delictivo ni asesinatos en plena calle en pleno día. Tengo un caso donde un taxista se me acercó para que lo apoyáramos, porque él dio su taxi a un chofer, el cual asegura que lo levantaron los elementos de la SSP; y pidió que bajaran los videos los del C4 y se los negaron. Después anduvieron amenazándolo y tuvo que vender su taxi. A este chofer que levantaron amaneció muerto en el río, por San Rafael Caleria”,
mencionó.

Por su parte, el secretario de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra), Alberto Bueno Ladrón de Guevara, consideró oportuno se esclarezca la participación o no de los policías. Pues dijo que sólo de esta forma se conocerá la veracidad de los exámenes de control y confianza.

“Si se demuestra que fueron los policías los responsables,  entonces algo no está funcionando con los exámenes de confiabilidad,  esperemos que realmente se sigan depurando los cuerpos de seguridad pública, porque la ciudadanía ya no tolera la impunidad ni la corrupción”, afirmó

Ante estos hechos se busco conocer la opinión de la ciudadanía cordobesa. Sin embargo, estos se negaron a opinar al respecto, argumentando sentir temor a posibles represalias.

Por parte de los representantes de la Secretaria de Seguridad Pública en Córdoba no ha habido un pronunciamiento oficial.

 

Redacción

El Buen Tono

 

 

 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Leyendo entre líneas

Resultan insuficientes los vectores de la SSa