in

Destapan ‘negocio’ en el panteón

Superiberia PUBLICIDAD

DE LA REDACCIÓN
el buen tono

CÓRDOBA.- Julio César Rodríguez Sánchez, empleado sindicalizado del ayuntamiento de Córdoba, mantuvo el control de los panteones municipales y estableció un grupo de unas 60 personas que hacían y deshacían en las 25 mil tumbas que ahí existen.
Lo anterior, tras una investigación iniciada por las autoridades que se desprende de las primeras investigaciones ministeriales relacionadas con el hallazgo de bolsas con restos humanos áridos.
El Fiscal VII de la Unidad Integral de Procuración de Justicia del Distrito XIV inició la carpeta de investigación 564/2022, también se informó.
Tras la publicación de estos hechos, usuarios de las redes sociales empezaron a denunciar las arbitrariedades y corrupción del anterior encargado de panteones, Julio César Rodríguez Sánchez, que efectivamente tenía el control absoluto de los panteones municipales.
Julio César tenía su gran negocio a costa de los difuntos, controlaba a unas 60 personas que aprovechándose del dolor de la gente les cobraban de 4 mil a los 20 mil pesos por la sepultura del fallecido y la elaboración de su cripta.
Durante la administración de Leticia López Landero, Julio César Rodríguez Sánchez acumuló un mayor control de los panteones municipales y empezó a enterrar en cualquier espacio disponible (pasillos). Son muchas las anomalías que presuntamente cometió.
La Fiscalía Regional de Justicia tendrá que investigar ahora lo relacionado a las bolsas con huesos aparecidos en el panteón Zacatepec.

CANAL OFICIAL

Dos accidentes de motociclistas en menos de media hora

El Consejo de Desarrollo Municipal limita a 70% los recursos destinados para obra pública