in

Detectan daños en comunidades

Superiberia PUBLICIDAD

Mariano Escobedo.- El director de Protección Civil (PC), Porfirio Salvador Baldivia Sandoval, comentó que tras el frente frío número 30, realizaron un recorrido en las comunidades para detectar afectaciones, mismas que se presentaron en cultivos y enfermedades en los habitantes.

“Se hizo un recorrido después del 23 de enero, luego del frente frío número 30. Pudimos constatar que hubo muchas afectaciones, principalmente entre la población, de alergias, tos seca, gripe fuerte”, comentó el Director de PC.

Entre las comunidades donde los habitantes resintieron más los estragos de este frente frío, detalló, se encuentran: El Berro, Pilancón, Loma Grande, Frijolillo, La Ciénega; de la parte baja: Rincón Chicola, Chicola, Palmira y La Cieneguilla.

“Afectó cultivos de legumbres principalmente, cerca de 21 productores que se pudieron contactar sufrieron afectaciones en sus cosechas, al ser los que se encuentran más pegados a las faldas del volcán”, expresó Porfirio Sandoval.

Por tal motivo, dijo, ya se giró un oficio a la Secretaría de Protección Civil del estado, con la finalidad de que puedan brindar algún tipo de apoyo para los habitantes que resultaron severamente afectados, ya que las temperaturas que se registraron en esa ocasión, oscilaron de los
tres a los cinco grados centígrados.

Mientras tanto, sólo queda esperar la respuesta de PC del Estado y saber como se apoyará a la población. Pilancón fue
la comunidad con mayores afectaciones, y donde la temperatura bajó hastalos tres grados.

 

 

MARIANA PALACIOS L.

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL

Casarán a unas 300 parejas en la sierra

Arrancan lucha contra el dengue