in

Detectan errores en el OPLE

Orizaba.- En la sesión extraordinaria del Consejo Distrital 20 en Orizaba, los representantes de partidos señalaron que el personal que realizó las tareas de conteo y sellado no contaban con gafete de identificación o algún chaleco o uniforme que los identificara, así lo manifestaron los representantes de Encuentro Social, Jacquelin Ponce y de Morena, Luis Manuel Ojeda Trujillo, quienes exigieron un verdadero compromiso de quienes están al frente del organismo. 

Solicitaron que para evitar estas confusiones entre los representantes de partido y demás personal que estarán observando las actividades de la jornada electoral, se otorguen las identificaciones correspondientes a los representantes de partido para así  evitar malas interpretaciones.

La sesión estuvo encabezada por la consejera presidente del OPLE, Hermila Huerta González, quien manifestó que se subsanaron las irregularidades en cuanto el personal que participó en el conteo y sellado de material electoral, aunque los representantes de otros partidos insistieron en que esto no ocurrió y dijeron tener pruebas fotográficas y de video de los hechos. 

En cuanto a los gafetes de los representantes de partido, aclaró que no está contemplado que se les otorgue pues sólo es para el personal que labora en el OPLE, sin embargo, se hará una excepción y cuestionó porqué se dio en elecciones anteriores y agregó que hasta el momento no se han entregado, debido a que no se han diseñado por falta de tiempo. 

Además, en la sesión extraordinaria del Consejo Distrital 20 en Orizaba se aprobó la modificación del horario de labores de este órgano desconcertado para el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, es decir que trabajarán de 09:00 a 21:00 horas, sin horario rotativo, como se venía realizando. 

También, la lista del personal requerido y de reserva para el modelo operativo de recepción de paquetes electorales y la lista de Capacitadores Asistentes Electorales y de Supervisores Electorales Locales, que atenderán los mecanismos de recolección al término de la jornada. 

Además, se informó que en fechas recientes se contrataron a 17 personas, entre los cuales 15 son CAES y dos capturistas.

Se resguarda

boleta con

mismo folio

Detalló que en el conteo que se realizó, tras la llegada de las boletas, se encontró un documento duplicado, por lo que se levantó un acta de incidencias para dar fe de este error de imprenta. 

Explicó que se canceló y colocó en un sobre con la firma de quienes estaban presentes y los representantes de partido, se introdujo en una caja y se resguardó en la bodega, y cuando termine el proceso electoral se enviará junto con las boletas sobrantes o que no fueron utilizadas, porque los ciudadanos no acudieron a votar. 

Superiberia CANAL OFICIAL

“El Pantera”, líder de secuestradores

Inseguridad ‘pega’ a inversiones