in

Inseguridad ‘pega’ a inversiones

Orizaba.- Los secuestros y demás delitos generan un clima poco propicio para aterrizar inversiones, principalmente en los estados del Norte del País, situación que se refleja en la entidad veracruzana; además de la incertidumbre por el período electoral que está por concluir.

El analista económico y socio presidente de Consultores de México, Juan Carlos Esqueda Arias, dijo que es muy difícil hablar de estadísticas, sin embargo, se estima que se ha inhibido la inversión hasta 20 por ciento por esos dos factores.

Con ello, coincidió con lo declarado por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, quien manifestara que México atraviesa una disminución en el flujo de inversiones durante 2018 en materia de energía, educación y vinculados con el acuerdo trilateral, debido a la creciente inseguridad y la incertidumbre que provoca el Tratado de Libre Comercio con América del Norte, sumado a las elecciones.

“Se genera un clima que no es propicio para echar a andar una planta o fábrica en estados como Guerrero y Tamaulipas, en donde hay más riesgo de que no lleguen inversionistas y por supuesto significa una pérdida de empleos. En cuanto a la incertidumbre electoral puede ser un poco normal; sin embargo, estamos a 15 días de que se registre la elección, por lo que se va a disipar un poco”, resaltó.

Esto impacta directamente en la economía debido a que no se genera el flujo de efectivo, porque ante la falta de empleo hay menos ingresos, “tenemos un problema en cuanto al consumo interno, la gente no tiene trabajo y se hace un círculo perjudicial”.

Superiberia CANAL OFICIAL

Detectan errores en el OPLE

Concientizan la donación de sangre