in

El Popocatépetl registra mayor actividad

Superiberia PUBLICIDAD

El icónico volcán Popocatépetl ha vuelto a la atención con un leve aumento en sus exhalaciones y episodios de tremor, según el informe del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) publicado hoy, 2 de noviembre de 2023.

En las últimas 24 horas, el coloso, conocido cariñosamente como “Don Goyo”, ha registrado un total de 107 exhalaciones, algunas de las cuales estuvieron acompañadas de emisiones de gases volcánicos y, en ocasiones, de ceniza. Además, se destacó un fenómeno inusual: el Popocatépetl experimentó 352 minutos de tremor de baja amplitud, lo que se traduce en casi 6 horas de este tipo de episodios.

Antes de la emisión del informe, el volcán presentaba una ligera emisión de vapor de agua y gas, que se dispersaba en dirección noroeste. Estos eventos recientes nos recuerdan la constante actividad de este coloso, que se mantiene bajo monitoreo constante para garantizar la seguridad de la población en la región circundante.

El Popocatépetl, con su majestuosidad y su historia de actividad, sigue siendo uno de los fenómenos naturales más cautivadores y respetados de México. Los científicos y autoridades continúan vigilando de cerca su comportamiento para tomar las medidas necesarias en caso de cualquier cambio significativo.

CANAL OFICIAL

Volcadura deja tres lesionados en Tierra Blanca, uno de gravedad

Encuentro Peligroso: Automóvil vs tren en Ixtaczoquitlán, el conductor salió ileso