in

Elektra viola las leyes ambientales y municipales.

Superiberia PUBLICIDAD

Se burla de las autoridades.

Córdoba.-Una empresa que construye a un costado del residencial Shangri-lá, misma que en días pasados fue clausurada por la Dirección de Obras Públicas a cargo de la ingeniero, Xóchitl Liliana Gutiérrez Reyes, ha violentado burlonamente los sellos colocados por las autoridades municipales.

La empresa constructora con el consentimiento casi explícito de los supervisores de Obras Públicas, se burlan de las autoridades encargadas de esa Dirección del Ayuntamiento de Córdoba, ya que dicha construcción no cuenta tampoco con el estudio autorizado por Semarnat de impacto ambiental, resaltando que en la parte del frente del predio existe una higuera con más de 70 años de edad; ya se hizo del conocimiento a los dueños de dicho predio por parte de la jefatura de Ecología que incluyan a los árboles en su proyecto, ya que se cuenta con la superficie suficiente para poder respetarlos. Sin embargo, sin contar con ningún permiso la constructora continúa sus trabajos violentando la Ley, sin que nadie acuda a aplicárselas.

Este medio de comunicación al percatarse de los hechos acudió al lugar ubicado sobre el bulevar Córdoba-Fortín, frente a la plaza comercial Shangri-lá, donde se verificó que aún no cuentan con el permiso de construcción a la vista y, que dicha obra aún tiene los sellos de obra suspendida, por lo que ignorando toda autoridad continúan trabajando en lo que se dice será una bodega de Elektra.

Tras querer entrevistar y cuestionar a algunos de los trabajadores de la obra, estos se negaron a brindar cualquier información sobre los responsables de la misma, así como mostrar cualquier permiso, a pesar de que uno de ellos más tarde señaló que el responsable se encontraba en el interior, sin embargo, se negó rotundamente a salir.

Finalmente, en dicha obra se pudieron observar alrededor de 45 trabajadores, quienes realizan trabajos de limpieza, cimentación, entre otros, además, en el interior se encuentra activa la maquinaria pesada, situación que tratan de ocultar tras la cerca perimetral. Esperemos que la autoridad correspondiente tome cartas en el asunto, ya que este medio dará puntual seguimiento para que se respete el orden, las leyes y por supuesto se respete la flora y fauna, en una zona donde se ha solapado la tala inmoderada de especies incluso protegidas, dañando irreversiblemente al Medio Ambiente.

CANAL OFICIAL

México, primer país en ratificar el Acuerdo de Asociación Transpacífico

Choque y volcadura