
Orizaba.- En alerta se encuentra la Jurisdicción Sanitaria Número 7, ante el incremento de la presencia del mosquito transmisor de dengue, zika y chikungunya, en Ixtaczoquitlán y Orizaba, informó el titular de la dependencia de Salud, Ulises Núñez Hernández.
Mencionó que hay preocupación por parte del sector Salud, a propósito de la temporada vacacional donde las familias tienen que viajar, además de quienes por trabajo se trasladan de manera continua, las probabilidades de que se registren casos en la zona aumentan.
Por lo que en conjunto con el área de vectores, dijo que se está trabajando en la supervisión constante de las ovitrampas, a fin de que a través del monitoreo detecten en dónde hay incremento en la proliferación del mosquito transmisor.
“Nosotros nos estamos preparando desde enero, estamos monitoreando la cantidad de mosco que se presenta y vemos que tenemos un aumento porque hay lluvia y calor, lo que va aumentando semana con semana de entre un 10 o 15 por ciento”, comentó.
Reconoció que Ixtaczoquitlán es el municipio que tiene el primer lugar en proliferación del mosquito, el segundo es Orizaba, por lo que “en donde hay una mayor cantidad se dirigen las fumigaciones, por ejemplo, se detectó en estas dos ciudades iniciándose los trabajos de fumigaciones en colonias en donde tenemos abierto el censo de mosco”.
Respecto a Orizaba, detalló que en donde se tiene un aumento es en el Norte de la ciudad, “desde la unidad Pluviosilla hacia arriba, como es en la colonia El Espinal, en la unidad Fovissste, también en la zona de El Trébol y Barrio Nuevo, se están haciendo acciones, tenemos personal trabajando, visitando las casas, y aparte personal de vectores realizando fumigaciones”.
indicaciones para los vacacionistas
Dijo que una de las recomendaciones para los viajeros es que no vayan a zonas en donde hay casos de dengue, zika y chikungunya, la segunda es que se apliquen algún tipo de repelente, además de que utilicen ropa de manga larga y pantalones.
“Todo es para que disminuya la posibilidad de contraer la enfermedad, sin embargo, de presentar síntomas como fiebre, escalofrío, conjuntivitis y dolor muscular fuerte, aconsejo que acudan con algún médico para que los valore y decida si los envía al sector Salud”.
