in

En riesgo 415 estudiantes de primaria

Superiberia PUBLICIDAD

Cd. Mendoza.- Alrededor de 50 mil pesos necesita la primaria Josefa O. de Domínguez para reparar el barandal y la escalera del segundo piso del plantel que está fracturada y que representa un riesgo para 415 alumnos y profesores. A pesar de que ya hay un dictamen de Protección Civil (PC), no han llegado los recursos prometidos por el Ayuntamiento.

 

Debido a que el plantel es uno de los más antiguos del municipio, el daño en la infraestructura comenzó a ser evidente en las áreas que soportan el peso de los estudiantes. La preocupación de maestros y padres familia es que las partes dañadas se venzan y pongan en peligro la integridad física de los alumnos. El director de la primaria, Roberto Sánchez Rey, expresó que el deterioro de la escuela viene desde hace cinco años y que algunas reparaciones mínimas, las han realizado con fondos de la cooperación escolar y con recursos recaudados entre los padres ante la falta de apoyo de Espacios Educativos de la SEV y del Ayuntamiento. “Me preocupa mucho el mantenimiento del barandal y la escalera. Vino PC pero en definitiva no hemos encontrado apoyo económico para darle mantenimiento. Ahorita con los fenómenos naturales hacemos simulacros, pero estamos a la expectativa, porque a uno o dos niños los soporta, pero al evacuar a todos, nos preocupa que se venza”, expresó.

 

Al momento que los 200 alumnos de la parte alta salen de las aulas, al receso, y cuando se realizan simulacros, la preocupación incrementa, ya que las estructuras dañadas podrían derrumbarse sobre los salones de la planta baja colpasadas por el peso.

 

“Nuestro plantel carece de materiales y recursos para darle un mantenimiento adecuado. Desafortunadamente hasta el Gobierno del Estado no nos ha otorgado ningún apoyo. Aquí lo poco que se le ha dado al colegio es gracias a las cooperaciones que han aportado los padres de familia que se involucran en el mantenimiento de la escuela para proteger a sus hijos”, expuso Sánchez Rey.

CANAL OFICIAL

Le quita trabajo a invidentes

Visita Obispo Tlilapan