in

“Es el mismo PRI en un México diferente”

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

México, D.F.- El Pacto por México, la Cruzada Nacional contra el Hambre y la captura de Elba Esther Gordillo, ilustran los modos y estilos que tendrá el gobierno de Enrique Peña Nieto: “El mismo PRI, en un México diferente”.

Esta es la conclusión del análisis realizado por Helena Varela Guinot, directora del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana, a propósito de los primeros 100 días del mexiquense al frente del gobierno.

Esos tres momentos, afirma la académica, constituirán el sello de identidad del nuevo gobierno en su relación con su propio partido -el PRI-, las otras fuerzas políticas y la ciudadanía.

A través del Pacto por México, señala Varela Guinot, el Gobierno rescató la capacidad de operación política de los priistas.

Y afirma que, con excepción de Andrés Manuel López Obrador, desde que ganaron la presidencia los priistas se movieron, negociaron con distintos actores, y lograron sentar en la misma mesa a los principales políticos (PAN y PRD) para que firmaran una serie de acuerdos que pretenden constituir la agenda política de los próximos seis años.

La aprobación de la reforma educativa, apunta, fue el primer resultado concreto de esos acuerdos, “y nadie duda que no será la única que se logre durante los próximos meses”, mucho menos después de la 21 Asamblea Nacional del PRI, donde se eliminaron las trabas que impedían las reformas fiscal o energética.

Con esta reforma los priistas exhibieron su habilidad para negociar con las otras fuerzas políticas, pero con la Cruzada Nacional contra el Hambre, el Gobierno retomó prácticas de antaño para ganar popularidad entre los sectores más desfavorecidos de la sociedad, puntualiza la académica de la Ibero.

 


 

México, D.F.- La fotografía oficial de Enrique Peña Nieto que difundió ayer la Presidencia, es la primera de un mandatario con la Banda Presidencial invertida, es decir, con el color rojo en la parte superior.

A partir de los festejos por el Bicentenario de la Independencia, se comenzó a usar la Banda Presidencial con los colores de acuerdo al orden de la Bandera a partir del asta: verde, blanco y rojo.

De acuerdo a la modificación al artículo 34 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, aprobada el día 23 de junio de 2010, la Banda Presidencial “tendrá los colores de la bandera Nacional en franjas de igual anchura colocadas longitudinalmente, correspondiendo el color rojo a la franja superior. Llevará el Escudo Nacional sobre los tres colores, bordado en hilo dorado, a la altura del pecho del portador, y los extremos de la banda rematarán con un fleco dorado”.

Las modificaciones, hechas en 2010, fueron las primeras y las únicas que hasta ahora se han realizado a dicha Ley, la cual fue emitida durante el gobierno de Miguel de la Madrid, el 8 de febrero de 1984.

Tras la publicación de la fotografía, usuarios de redes sociales señalaron que el Presidente portaba la Banda Presidencial al revés; sin embargo, se trata de la primera imagen con las modificaciones a la Ley.

Superiberia CANAL OFICIAL

Dialogará Duarte con el Gobernador de Chiapas

Futuro de Monex; Saba vende sus acciones; De la Renta y Galliano; Checo Pérez obtiene un contrato de 35 millones de dólares; ¿ y 5% de crecimiento?