in

Exhorta IMSS Veracruz Sur a mantener acciones por la Salud de la Mujer

Superiberia PUBLICIDAD

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur recomienda a la población femenina darle prioridad a su salud física, mental y familiar sometiéndose a chequeos médicos integrales al menos una vez al año para conocer y mantener un desarrollo pleno.

En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, la médico gineco-obstetra del Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Orizaba, Angélica Adriana Ledezma Rodríguez, explicó que esta conmemoración busca seguir fomentando el derecho de la salud en las mujeres durante todo su ciclo de vida, sin restricciones.

Destacó que, las acciones se enfocan principalmente en enfermedades y mejora de salud, también en sus derechos sexuales, reproductivos, así como en disminuir la mortalidad materna y garantizar una correcta atención del parto.

Indicó que, es importante que desde los cuatro años se fomente en las niñas el autocuidado de la salud, la higiene corporal, el lavado de manos, el baño diario, el cambio de ropa interior y previa a la adolescencia explicarles sobre el proceso de la menstruación.

La especialista del IMSS que también es fundamental que no se descuide la salud sexual y reproductiva, por lo que, se imparten pláticas para prevenir enfermedades de transmisión sexual mediante el uso del preservativo, embarazos no deseados; asimismo, se recuerda que cada mujer tiene el derecho a conocer todos los métodos anticonceptivos y ocupar el que más se adapta a tus necesidades.

Refirió que para llevar un correcto embarazo, el Instituto cuenta con la estrategia ‘’Embarazo PrevenIMSS” donde se informan los cuidados a fin de disminuir los riesgos antes, durante y después del nacimiento del bebé enseñar a la futura mamá y a su pareja o acompañante, a través de sesiones educativas, que deben de cuidar su salud.

Agregó que, la salud mental ayuda al bienestar integral de las mujeres, para lo cual es recomendable fortalecer la comunicación familiar, realizar actividades que les generen placer y distracción, desarrollar habilidades, alguna actividad deportiva, artística o la que sea de su elección y en caso de necesitarlo, acudir al psicólogo por orientación.

Finalmente, la médica enfatizó que el Instituto ofrece programas preventivos integrales, que incluyen orientación para la prevención de diversos padecimientos, nutrición, acciones de vacunación, salud reproductiva, multidetecciones, exploración clínica, así como actividades físicas en los cuatro Centros de Seguridad Social (CSS) de la región sur.

CANAL OFICIAL

Desplome de lona en evento de Morena deja 58 lesionados en Edomex

Policía obliga a hombre a confesar falso asesinato de su padre