in

Exigen justicia para veracruzana

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Xalapa.- Amnistía Internacional lanzó una campaña en México para exigir justicia al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en el caso de Claudia Medina Tamaríz que fue injustamente detenida y torturada por integrantes de la Marina en el Puerto de Veracruz en agosto del 2012.

Esta petición forma una campaña nacional que lleva a cabo el organismo internacional para exigir justicia para todas las víctimas de torturas en en nuestro país.

A continuación la solicitud donde pide a los usuarios de las redes sociales firmar la petición de juticia para Claudia.

En agosto de 2012, Claudia Medina, de 43 años de edad, fue injustamente detenida y torturada por integrantes de la Marina en Veracruz. Durante 36 horas recibió amenazas, asfixia, descargas eléctricas y tortura sexual por parte de elementos de la Marina. Cuando la amenazaron con hacer daño a sus hijos, ella dijo que se auto inculparía de formar parte del Cártel de Jalisco Nueva Generación.

Claudia tuvo el valor de denunciar estos abusos, pero hasta ahora nadie ha sido procesado.

Como Claudia, miles de personas han denunciado ser víctimas de tortura y malos tratos a manos de militares y policías. En la gran mayoría de estos casos ninguna persona es llevada ante la justicia.

Enrique Peña Nieto

Presidente de México.

Sr. Presidente:

He conocido la historia de Claudia Medina Tamariz, quien fue arbitrariamente arrestada y torturada por militares en agosto de 2012. Le solicito que se asegure que la Procuraduría General de la República llevará a cabo una investigación completa e imparcial de su caso, y que se le respeten sus derechos humanos, incluidos los derechos a la justicia y a la reparación.

Entiendo que Amnistía Internacional considera que la tortura es practicada por las diferentes fuerzas de seguridad en los distintos niveles de gobierno, incluyendo a las Fuerzas Armadas. Por esto, le pido que se adopte un plan efectivo para implementar las recomendaciones hechas por el relator, incluyendo fortalecer la implementación del protocolo de Estambul para la detección de señas de tortura y que ninguna prueba obtenida bajo tortura sea admitida como válida en los procesos judiciales.

 

Fuente: Plumas Libres

Superiberia CANAL OFICIAL

Sí tembló

Da Canaco asesoría a contribuyentes