in

Fallan mecanismos de seguridad en escuelas

Superiberia PUBLICIDAD

1

Orizaba.- Los protocolos de seguridad en las escuelas, en caso de enfrentamientos -armados- fallan, aseguró el secretario general del Sindicato Unificador Magisterial (SUMA), Omar Hernández Dolores, al señalar que todos, tanto padres de familia, como maestros y alumnos, se deben preparar para no exponerse a hechos de violencia.

Mencionó, que los maestros deben mantener a los menores en las escuelas en momentos o situaciones como las que se registraron la semana pasada en Ciudad Mendoza y Orizaba, pues tanto los menores como sus padres se exponen a que pudieran recibir alguna bala perdida o una ráfaga.

Dijo que la falta de preparación para saber cómo reaccionar en momentos así, hace que se tomen decisiones que no son las más correctas, por lo que consideró que “tenemos que prepararnos todos, no sólo los maestros, sino todos,  para ver qué mecanismos se deben implementar en esos momentos y no exponer a los menores”.

Señaló que en el sistema educativo se carece de un manual y si lo hay, “no se conoce al interior de las escuelas, sobre todo porque no nos habían tocado -balaceras- y la manera en que se está presentando, tan descarado y a plena luz del día, -imagínate- que salgas y no sepas en qué momento te vas a topar con algo así, que te vayan a rafaguear y que no sapas qué hacer y ¿cómo detienes eso?”.

Consideró que a raíz de estos sucesos, tanto la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), como los directivos de las escuelas y la Secretaría de Protección Civil, deberían tomar decisiones importantes para prepararse y crear mecanismos sobre lo que se debe hacer en esos momentos.

“Yo creo que tenemos que identificar las aulas específicas para resguardarse, porque hay aulas que dan a la calle, pero también están las que se encuentran más resguardadas, es necesario determinar la manera en que las personas puedan llegar a ellas sin que represente un riesgo”, concluyó.

CANAL OFICIAL

Celebran juntas un año más

Herebia, un irresponsable