
Adriana Estrada
el buen tono
Región.- La falta de oportunidades que enfrentan algunos niños y adolescentes de municipios de las Altas Montañas, los han orillado a recurrir a intentos de suicidio, consideró Lorena López Vázquez, representante del Centro Cultural Hispanoamericano de las Altas Montañas México-Burgos.
Estrés, inadecuación social, desilusiones amorosas, falta de empleo, fallecimiento de seres queridos y depresión, son los principales factores que pueden desarrollar el suicidio, por lo que es necesario poner atención a los signos de alarma que pueden presentar los suicidas.
De acuerdo al Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, al 8 de marzo de 2024, en Veracruz se han cometido ocho casos de lesión autoinfligida intencionalmente por ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación.
La entrevistada dijo que los municipios como Ixhuatlancillo y Rafael Delgado, en años anteriores se tenían más casos de suicidio, y es donde más que la necesidad de alimentos o económicos, los niños enfrentan la falta de apoyo económico a su talento, pues a muchos les gusta la música y por no tener las herramientas ni el apoyo, se desesperan y buscan terminar con su vida.
“Están muy olvidados, hay mucha delincuencia, muchos suicidios y lo que queremos ver es que las niñas no solamente piensen en buscar al primero que pasa por ahí, sino que tengan metas, y estudien”, expresó.
Destacó que es importante que se voltee a ver esas comunidades, darles la facilidad de que los jóvenes vean otros aspectos, y se tiene que empezar desde las madres jóvenes para que siembren en sus hijos el deseo de estudiar.
