in

FGR INVESTIGA A OCHO EMPRESAS POR PRESUNTA IMPORTACIÓN ILEGAL DE TEXTILES

publicidad

Ciudad de México.– La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con el Gobierno de México, inició una investigación contra ocho empresas acusadas de importar textiles de forma ilegal mediante el uso indebido del programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), con el que habrían eludido el pago de impuestos por un valor estimado en 24 mil millones de pesos.

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que las compañías implicadas presentaron información falsa para acceder a los beneficios fiscales del programa IMMEX, que permite la importación temporal de insumos sin pago de aranceles, siempre y cuando estos se utilicen para la producción o prestación de servicios orientados a la exportación.

“Se hizo una revisión y vimos que ocho empresas estaban engañando al Gobierno de México. Declaraban importar textiles y calzado para exportación, pero en realidad no lo hacían”, denunció Ebrard.

Como parte de las acciones emprendidas, las autoridades congelaron las cuentas bancarias de dichas empresas y las excluyeron del programa IMMEX. La FGR continúa con las indagatorias para deslindar responsabilidades.

La investigación surgió tras el decreto publicado el 19 de diciembre de 2024, que impuso un arancel del 25% a 138 fracciones arancelarias, como medida para combatir el contrabando y proteger la industria nacional.

“Estas acciones buscan promover condiciones justas de mercado, aumentar la competitividad y privilegiar el comercio con países con los que México tiene tratados”, concluyó el secretario

CANAL OFICIAL

Mu€re motociclista que chocó contra autobús de la línea 8 de marzo, propiedad del corrupto Juan Tres Zilli

Caída libre de remesas en la región