in

Fiscalía integra expediente falso, contra cafeticultores de Ixhuatlán

Superiberia PUBLICIDAD

Agencia

Ixhuatlán.- La Fiscalía General y el Gobierno del Estado integraron un expediente con testimonios falsos que les entregó la empresa Agroindustrias Unidas de México (AMSA), contra cafeticultores del municipio, denunció Eligio Ruiz González, hermano de Cirio “N”, uno de los que estuvo detenido.
Precisó que, debido a lo anterior, integrantes del sector de las diferentes entidades del país decidieron pedir a la parte acusadora retirar la denuncia que interpuso contra varias personas por supuestamente incendiar el inmueble donde opera.
En el marco del Foro Nacional Cafetalero del Comité Nacional del Sistema Producto Café,
habló del respaldo de compañeros, así como de las secretarías de Gobernación, y de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Refirió que por dicho caso, las autoridades ministeriales procedieron contra Abraham “N”, Minervo “N” y Cirio “N”; además de la ex alcaldesa Viridiana “N” y Crisanto “N”, quien también contendió por cargos de elección popular.
Entre los acuerdos figura solicitar que se termine el juicio abierto contra los productores y líderes cafetaleros.
Decidieron llevar a cabo una mesa de alto nivel con la participación de la Presidencia de la República, de Gobernación, Sader y Semarnat, así como la representación del sector productor en el Sistema Producto Café Nacional para abordar distintos asuntos, entre ellos el de los detenidos de Ixhuatlán.
Recientemente, los cafetaleros culparon a AMSA de “boicotear” el acuerdo que la Secretaría de Gobernación gestionaba para finalizar el conflicto que todavía se mantiene vigente.

Situación
AMSA responsabilizó a varios cafeticultores del incendio que se dio en enero de 2022 en sus instalaciones, lo que derivó en su encarcelamiento por unos meses. Actualmente todos siguen su proceso en libertad.
Hay órdenes de aprehensión contra otros siete ciudadanos, quienes presuntamente participaron en el incendio, luego de que productores se manifestaron porque consideraron que la empresa impuso bajos precios, entre otras irregularidades, debido a que tiene el control del mercado de la compra del grano en la región cafetalera.
Cuestionaron que la empresa presentó cinco puntos que deberían cumplir los acusados para que se desistiera de la acusación, entre ellos la reparación de los daños por el corte de luz y agua a las instalaciones de la empresa, “esperamos que esto termine pronto”.

CANAL OFICIAL

Resbala en el mercado con cáscara de cebolla, mujer se fractura un pie

Continúa crisis del aromático, terminarán corte sin mejoría