in ,

Grupo delincuencial reparte despensas en el norte de Veracruz

Veracruz.-En una insólita y alarmante situación, miembros supuestos de las Fuerzas Especiales Grupo Sombra (FEGS), identificados como sicarios, realizaron una repartición de despensas en diversas colonias del norte de Veracruz, emulando prácticas que se han observado previamente en lugares como Culiacán y Sinaloa.

El inusual acto, difundido a través de redes sociales, muestra a hombres armados acompañando la distribución de bolsas con productos de primera necesidad en localidades como Pánuco, Cerro Azul, Tantoyuca y Tihuatlán. Cabe destacar que esta región conecta a Veracruz con Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo.

Las despensas entregadas contenían productos como harina de trigo, avena, arroz, atún y aceite, acompañados por un mensaje y una imagen que identificaban a los responsables de la donación. En algunas de las impresiones se podía leer “De parte de su amigo Comandante Puma”, mientras que otras señalaban que las despensas provenían de alguien identificado como ‘Señor X’.

La hoja de papel también llevaba una ilustración representativa del Grupo Sombra, que se presentó en esta ocasión como el “Cártel Mafia Veracruzana”. El escudo mostraba similitudes con insignias previamente asociadas a cárteles como Los Zetas y La Familia Michoacana.

Cabe resaltar que el Grupo Sombra, establecido en Veracruz en 2017, ha mantenido una rivalidad con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y remanentes de Los Zetas. Además, desde su aparición, esta facción criminal ha destacado por su estrategia de acercamiento a la población, distribuyendo despensas y juguetes en fechas especiales como Navidad y el Día del Niño y la Niña. Este enfoque, aunque presenta un aspecto aparentemente altruista, es motivo de preocupación por la posibilidad de que busquen ganar simpatía y control social en la región.

Superiberia CANAL OFICIAL

Urgen a atender a jaguar lesionado, piden lleguen expertos

Estados Unidos involucra a México en más entregas controladas de droga y dinero de la DEA