in

Hay Fosas Clandestinas ¡por todos lados! en 4 años, localizaron más que en los 12 anteriores

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Alejandro Aguilar

el buen tono

CÓRDOBA.- Una fosa clandestina es cualquier lugar en el que se inhuma ilegalmente uno o más cadáveres y/o restos humanos con el objetivo de ocultarlos, deliberada o indiscriminadamente, y evita que las autoridades puedan sancionar e investigar las razones de la inhumación.

La anterior, es la definición que la Comisión Nacional de Búsqueda da al término “fosa clandestina”. De ellas, en los últimos 4 años en el estado de Veracruz se han localizado 323. Córdoba, Ixtaczoquitlán, Río Blanco y Atzacan, han aportado restos a esta cifra.

Nuestro país cuenta con un Registro de Fosas Clandestinas, de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), y el gobierno federal habilitó por primera vez un mapa, con cifras de la ubicación de éstas en todo el país.

En los últimos cuatro años, del 1 de diciembre del 2018 al 30 de enero del 2023, Veracruz sumó una cifra casi idéntica a la que acumuló en los 12 años anteriores, con 324. En ese periodo y en la última actualización, la CNB reportó que en Veracruz han aparecido restos humanos en al menos 40 municipios.

Las ciudades con más fosas clandestinas en dicho periodo son: Úrsulo Galván (78), Playa Vicente (66), Alvarado (41), Ixtaczoquitlán (25), Río Blanco (12) y Atzacan (11). En esta lista aparece Córdoba con un total de tres. 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Se mata empleado del Ingenio San José de Abajo en volcadura

Marchan maestros pidiendo justicia, acusan a ministeriales de doble asesinato