in

Honduras y Costa Rica eliminan el visado mutuo

AGENCIA

San José, Costa Rica.- Los Gobiernos de Honduras y Costa Rica anunciaron este martes la suspensión inmediata del régimen de visados consulares para sus connacionales, poniendo fin a un conflicto bilateral que había perdurado por un tiempo considerable. Esta decisión se tomó tras una reunión de las delegaciones de ambos países en San José, la capital costarricense.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, expresó su satisfacción ante el acuerdo alcanzado, señalando: “Con agrado informo que, junto al presidente [costarricense] Rodrigo Chaves, aprobamos que los connacionales de ambas naciones no requieran visas. Seguiremos avanzando mediante el diálogo para abordar los problemas de seguridad en beneficio de la hermandad de nuestros pueblos.”

El presidente costarricense, Rodrigo Chaves, por su parte, destacó que a partir de ahora, tanto los hondureños que viajen a Costa Rica como los costarricenses que se dirijan a Honduras no necesitarán visados, independientemente del propósito de su viaje, ya sea turismo, transporte, o razones diplomáticas. Sin embargo, Chaves subrayó que existen preocupaciones continuas relacionadas con la seguridad, que inicialmente llevaron a la introducción de los visados.

Chaves señaló: “Eso [la eliminación de visados] no significa que esas preocupaciones se hayan arreglado. ¡Al revés! Tenemos más certeza hoy sin visas sobre la seguridad y la capacidad de filtrar a los malos.” Para abordar estas inquietudes, los dos Gobiernos han establecido protocolos más estrictos para combatir la delincuencia.

El acuerdo también establece excepciones que se aplicarán únicamente en el ámbito del turismo. Los viajeros que deseen ingresar con fines turísticos deberán presentar una hoja de antecedentes policiales. Ambos países verificarán la autenticidad de estos certificados para prevenir falsificaciones.

Rodrigo Chaves enfatizó que este certificado policial garantiza que “no van a ingresar personas que estén embarradas como decimos los costarricenses, en tráfico de armas, tráfico de personas, narcotráfico, entre otras”.

Este acuerdo representa un importante paso en la relación bilateral entre Honduras y Costa Rica, y se espera que contribuya a mejorar la cooperación en materia de seguridad y a fortalecer los lazos entre ambos países.

Superiberia CANAL OFICIAL

Amplía Sindicato del PJF paro tras extinción de fideicomisos

Noviembre mes de descanso y celebración en México