


Holanda.- Por primera vez en el mundo, médicos holandeses han conseguido imprimir en 3D un cráneo e implantarlo con éxito en una mujer con una grave enfermedad rara que le provocaba el crecimiento del cráneo y que, a la larga, podía provocarle la muerte.
El equipo coordinado por los neurocirujanos Bon Verweij y Marvick Muradin ha obrado el milagro que ha revolucionado la cirugía reconstructiva: han conseguido sustituir la bóveda craneal de una joven de 22 años por una pieza de un plástico compatible creada con una impresora en 3D por una firma australiana.
La operación realizada en el Hospital Universitario de Utrecht (UMC), en Países Bajos, se produjo hace tres meses aunque no se ha informado hasta ver que inicialmente ha sido un éxito, según informa la edición online del diario holandés NRC.
La mujer que ha recibido el cráneo es una joven holandesa de 22 años que necesitaba un cráneo a medida, ya que debido al crecimiento incontrolado de los huesos de su cabeza se ejercía una presión cada vez era mayor en el cerebro, que la producía dolor y comprometía sus funciones cerebrales y su vida. La presión sobre su cerebro le había producido problemas de coordinación, pérdida de visión y sus facciones habían empezado a deformarse. Su vida corría peligro.
El cráneo en 3D, realizado en plástico, se implantó durante una operación que duró 23 horas, y según informa el neurocirujano Bon Verweij, bajo cuya dirección se realizó la cirugía, “era cuestión de tiempo que la mujer viera sus funciones cerebrales críticas comprometidas y muriera”. Los médicos reemplazaron la totalidad del cráneo de la mujer, desde el nacimiento del pelo a la parte superior de su cuello y de una oreja a la otra. Gracias a la revolucionaria impresión en tres dimensiones, los expertos explican que podría darse un paso más y utilizarse también en pacientes con graves tumores o que hayan sufrido severos traumatismos faciales.
Agencia


