in

INAI instruye a la SSPC a revelar fundamento legal para el uso de gas lacrimógeno en operativos

Superiberia PUBLICIDAD

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha instruido a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a revelar el fundamento legal que permite su utilización de gas lacrimógeno en los operativos que lleva a cabo.

El Comisionado Adrián Alcalá Méndez presentó ante el pleno del INAI un caso en el que una persona solicitó información sobre la justificación que respalda el uso de gas lacrimógeno por parte de elementos de la SSPC y de la Guardia Nacional.

Alcalá Méndez enfatizó que, aunque es prerrogativa del Estado mexicano y sus instituciones hacer uso de la fuerza pública para garantizar la seguridad de los habitantes del país, este uso debe siempre respetar los derechos humanos y la integridad de las personas a quienes se aplica. Por lo tanto, conocer el fundamento que permite o autoriza a las instancias de seguridad pública es de la mayor relevancia, especialmente a la luz de los lamentables abusos de la fuerza pública que se han registrado.

El Comisionado concluyó que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana sí puede proporcionar la información solicitada, ya que, al estar a cargo de la seguridad pública, se le aplica lo dispuesto en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza. Esta ley prevé el uso de medidas para garantizar la seguridad y el orden público, incluyendo la portación y uso de sustancias irritantes en aerosol, como el gas lacrimógeno.

Al respecto, Alcalá Méndez destacó la importancia de conocer los fundamentos que permiten el uso de mecanismos que puedan causar lesiones a las personas y la necesidad de que estos se apeguen a protocolos estrictos para evitar un uso inadecuado y el abuso de los derechos humanos.

CANAL OFICIAL

Roban camioneta en las Cumbres, hombres armados

AICM reduce operaciones a 43 vuelos por hora por sobresaturación