in

INE enfrenta escasez de personal para elecciones de 2023-2024

Superiberia PUBLICIDAD

AGENCIA

Nacional.- A pesar de que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha lanzado casi mil 200 convocatorias para contratar capacitadores electorales y supervisores, aún tiene 800 vacantes de capacitadores (CAE) y 41 de supervisores sin ocupar. Estas posiciones son cruciales para capacitar a los funcionarios de casilla y supervisar las casillas el día de la jornada electoral, así como para realizar trabajos posteriores a la elección, como conteos distritales.

Además, en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), faltan 600 capturistas en diversas partes del país. Estos capturistas son esenciales para subir manualmente al sistema los resultados de las actas y verificarlos.

Durante una sesión de las comisiones unidas de Organización y Capacitación Electoral, María Helena Cornejo, directora de Capacitación Electoral, y Manuel de Brasdefer, director de la Unidad Técnica de Servicios de Informática, informaron sobre estas vacantes. Las comisiones aprobaron un proyecto de acuerdo para tomar medidas excepcionales y realizar actividades de integración de mesas directivas de casilla, capacitación electoral y asistencia electoral en los casos donde hay vacantes de supervisores y capacitadores.

Una de las medidas incluirá capacitar a personal de las Juntas del INE para realizar las labores de los capacitadores y terminar de integrar las mesas directivas de casilla. Esta práctica, aunque no es nueva, se utilizará de manera abierta y masiva en esta ocasión para cubrir la falta de personal.

Los capacitadores ganan entre 9 mil y 12 mil pesos mensuales libres. En el caso del PREP, De Brasdefer señaló que faltan 600 capturistas para completar los trabajos necesarios para los simulacros, y que la contratación ha sido difícil, especialmente en zonas con niveles económicos altos, debido al sueldo ofrecido de 7 mil 500 pesos.

El INE necesita 4 mil 173 capturistas, de los cuales ha contratado y capacitado a 3 mil 149, dejando una diferencia de mil 024 capturistas, pero se requieren 600 específicamente para los simulacros.

Consejeros del INE atribuyen la falta de personal a los bajos sueldos que, debido a los recortes, el instituto puede ofrecer. La consejera Carla Humphrey mencionó que los sueldos ya no son tan atractivos como antes, lo que ha reducido el interés en trabajar con el INE.

Por su parte, el consejero Jaime Rivera opinó que los sueldos ofrecidos son poco competitivos y no han aumentado al ritmo de la inflación ni de los aumentos al salario mínimo, lo que afecta la capacidad del INE para atraer y retener personal calificado.

CANAL OFICIAL

Continúa activo el incendio forestal en Tenejapan

Bajan los niveles del río Jamapa y sube la contaminación