in ,

Juez federal ordena la suspensión de corridas de toros en Guadalajara

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

AGENCIA

Guadalajara.- Un Juez federal ha ordenado la suspensión temporal de corridas de toros en el municipio de Guadalajara, Jalisco, según informó el Alcalde interino, Francisco Ramírez Salcido. La medida, otorgada por el Juzgado Décimo Noveno de Distrito en Materia Civil, Administrativa y del Trabajo, responde a la solicitud de grupos ambientalistas a través del juicio de amparo 2331/2023 contra el ayuntamiento de Guadalajara.

La suspensión provisional se lleva a cabo mientras se resuelve la demanda presentada por los grupos ambientalistas, y abarca la pausa de actividades relacionadas con corridas de toros en la capital jalisciense, así como la cancelación de espectáculos similares. La medida ha sido impugnada por empresarios taurinos ante el Consejo de la Judicatura Federal, donde un Tribunal Colegiado será responsable de resolver o revocar las demandas.

El Alcalde interino señaló que el ayuntamiento acatará la decisión del Juez federal hasta nuevo aviso. Sin embargo, no especificó si la medida afectará la corrida de toros programada para el próximo domingo en la Plaza de Toros Nuevo Progreso, en la cual se planea la despedida del reconocido torero español Pablo Hermoso de Mendoza.

La Plaza de Toros Nuevo Progreso emitió un comunicado confirmando el cierre temporal de sus instalaciones mientras la organización de Espectáculos Monterrey, S.A de CV. (EMSA) trabaja para revertir la situación. El comunicado expresa: “Hacemos de su conocimiento que nos ha sido notificado el otorgamiento de una suspensión provisional por parte de un Juez de Distrito en el estado de Jalisco (…) EMSA está recurriendo a todas las instancias judiciales para defender nuestras libertades y derechos a la cultura, libre concurrencia y al trabajo.”

En respuesta a la suspensión, la Plaza de Toros Progreso anunció la cancelación de las corridas programadas para el 26 de noviembre y 3 de diciembre. Los boletos adquiridos serán reembolsados a través del medio por el cual fueron comprados, según se informó en el comunicado.

La decisión judicial ha desatado la controversia en la comunidad, polarizando opiniones entre defensores de los derechos de los animales y aquellos que respaldan la tradición taurina. La situación continúa siendo objeto de atención y debate mientras se espera la resolución de las instancias judiciales involucradas.

Superiberia CANAL OFICIAL

Prevén incremento en carne de res, comerciantes del mercado Melchor Ocampo

Supuesto secuestro en Córdoba resulta ser falsa alarma