in

La inseguridad superó las acciones del Gobernador

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Córdoba.- La Policía Militar es la última opción que tiene el Gobierno de Veracruz para recuperar la paz.

Es por ello, que en lugar de hacer “banderazos” de arranques, se deben enfocar a la búsqueda de resultados y la politización de la Seguridad, de lo contrario sólo se “mueve al avispero”.

Para el presidente del Consejo  Representativo de Iglesias Evangélicas en el Estado de Veracruz (Crieev), Alfredo Luna Murillo, el Gobernador no sabía a lo que se enfrentaba en materia de inseguridad, ya que los cambios que se han hecho en cada una de las estrategias de Seguridad, no han funcionado.

En tanto, se juega su último “As” con las Fuerzas Federales.

Mientras tanto, lamentó que el ingreso de la Policía Militar se haga acompañar de la posibilidad de más enfrentamientos, pues se tiene la experiencia similar, que cuando se hace un anuncio en materia de Seguridad y combate a la delincuencia, en respuesta se viene una escalada de hechos de violencia.

SE VIVE CON MIEDO y temor

Ante esta situación, aseveró que la población cordobesa vive con miedo, pues pareciera que se pisa una “zona de minas”, por lo que pidió un momento de cordura y prudencia a las autoridades, al enfatizar que los espectáculos de anuncio de operativos sólo han generado impactos negativos y de muerte.

“Ya los cordobeses saben que ante el anuncio de una nueva estrategia se tienen que reforzar medidas. Estamos esperando que haya aquí una reacción, por eso se deben considerar todos estos detalles. Lo prudente es que el señor se quede en palacio de Gobierno, dar un banderazo es mover el avispero”, dijo.

SSP DEBE SER PARTE DE LA FEDERACIÓN

El líder religioso expuso que derivado de la falta de seguimiento y atención que se genera ante cada cambio de Administración Estatal en materia de Seguridad, es necesario que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sea autónoma o en caso contrario pase a formar parte de la Federación.Su separación podría apoyar en la atención de temas como la falta de recursos y de equipamiento, además de que al permitir su autonomía o atención por parte de la Federación, evitaría politizar los asuntos de Seguridad. Los cambios podrían apoyar las necesidades ciudadanas, ya que todas las estrategias implementadas carecen de acciones anticipadas a

la delincuencia.

Superiberia CANAL OFICIAL

CÓRDOBA ESTANCADA

Llegan 200 elementos de la Policía Militar