in

La SEP ya anunció los puentes oficiales y días sin clases en 2024

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

AGENCIA

Nacional.- Con la llegada de las vacaciones de fin de año, más de 24 millones de estudiantes en México disfrutarán de tres semanas de descanso, marcando el inicio de un periodo relajado antes de regresar a las aulas para continuar con sus estudios. A continuación, presentamos el calendario de puentes oficiales y días festivos para el año 2024, según la Secretaría de Educación Pública (SEP).

1 de enero: Inicio del año con un día festivo oficial.

5 de febrero: Día de la Constitución Mexicana. Los alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato de escuelas públicas y privadas no tendrán clases, generando un puente de tres días.

Sábado 3 de febrero

Domingo 4 de febrero

Lunes 5 de febrero

Las clases se reanudarán el martes 6 de febrero.

18 de marzo: Día de la Expropiación Petrolera.

1 de mayo: Día del Trabajo.

15 de mayo: Día del Maestro.

Además de estos puentes y festivos, el ciclo escolar 2023-2024 contempla dos períodos vacacionales significativos:

*Vacaciones de Invierno: Del 18 al 29 de diciembre de 2023.

*Vacaciones de Semana Santa: Del 25 de marzo al 5 de abril de 2024.

El calendario escolar también incluye ocho sesiones ordinarias de Consejo Técnico Escolar (CTE), un Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes en agosto de 2023, otro taller para directivos del 2 al 4 de enero de 2024, y uno más del 17 al 20 de julio de 2024.

Adicionalmente, se han establecido tres días de “descarga administrativa” el 17 de noviembre de 2023, el 15 de marzo de 2024 y el 12 de julio de 2024.

Por último, el periodo de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y secundaria para el ciclo escolar 2024-2025 se llevará a cabo del 1° al 15 de febrero de 2024.

Con este calendario, la SEP busca proporcionar a los estudiantes y docentes un marco claro para planificar sus actividades y descansos durante el próximo año escolar.

Superiberia CANAL OFICIAL

Diputados locales desairan a secretarios de Gobernador veracruzano

Ante contaminación de afluente, autoridad de Amatlán brilla por su ausencia